Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Minimal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Minimal. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2021

Fabián Ghia - Entrevista exclusiva

 Hoy entrevistamos a un artista que hacía mucho queríamos tenerlo en este sitio.Historia viva del rock independiente y pieza fundamental de la movida sónica de los noventa, con ustedes, Fabian Ghia.



1-De chico en tu casa que se escuchaba?.

Mi viejo era el que ponía el auto para llevar a los cantores de tango a las serenatas, el era amigo de los músicos, su mas grande compinche era un gran cantante de tango, y andaban siempre juntos, así que los fines de semana arrancaban todos desde casa, templaban las violas y calentaban el garguero temprano, como decían ellos, creo que ese es el recuerdo mas viejo que tengo al respecto, la hermandad que provocaba en esos hombres rústicos la música , las ganas de salir de bares cantando. Y mi madre escuchaba en su peluquería cosas como "El extraño de pelo largo", o "La chica de la boutique" de Heleno, algo de Piero o cosas como Ray Conniff o Burt Bacharach y la verdad es que toda esa música quedo grabada en mi corazón y a través de los años la sentí como influencia.       

2-Háblanos sobre cómo llegas a tu primera banda.

Mi primera banda fue con compañeros del secundario preparando algunos covers para las fiestas de fin de año, muy divertido, nos llamábamos "Maverick y sus secuaces" y éramos populares en la escuela, jajaja,  la primera banda en serio haciendo temas nuestros fue "Eva y los pecadores", hacíamos rockabilly , llegamos a grabar nuestro disco.

3-Contanos de la etapa de Martes Menta, te sorprendió la buena aceptación de la gente?. 

Martes Menta es la primera banda con la que empecé a escribir canciones, nos divertíamos mucho, y la verdad es que puse muchísimo de mi en esa banda, ya venia creyendo en conceptos como hermandad, paz y psicodelia como forma de vida, super hippie cuando ya todos eran punks, repunks y afterpunks. Y de pronto el universo se alineo y la gente empezó a escuchar cosas que volvían a hablar de paz y amor, menos distorsión, y un poco mas alegría y baile, siempre bajo el efecto de la psicodelia como paleta de colores. Y la verdad es que no venia mucha gente a los shows, recién arrancaba la movida y los shows eran bastante caóticos aunque super divertidos, y los chicos solo quieren divertirse, creían en nosotros y en nuestra forma de ver las cosas. Éramos una hermandad en cierto sentido, lo estábamos logrando, creí que cambiábamos el mundo, jajaja,  nosotros y todas las otras bandas de ese momento. Todos éramos medio cofradía y compartíamos fechas, hermosos recuerdos, hasta que los egos entraron en juego y ahí todo cambio, para mal. Volvió la "punkitud" y chau amor.

4-Que recuerdo te queda de la movida sonica de los noventa?. 

Los mejores, y demasiados también, todo fue un torbellino y me encantaba surfearlo a toda velocidad. Alquilábamos casas que compartíamos con amigos y armábamos bandas y hacíamos mucho quilombo la verdad, miles de horas de música y mucha trasnoche. A veces me despertaba y había mucha gente que no conocía que había pasado de largo la noche y quedaban dormidos en cualquier lugar de la casa o jugando dardos o tocando temas de "Velvet" en el baño, 24 hs a full, aprendí todo en esos años.

5- Las bandas posteriores, "Nativo Radiactivo", "Club Astrolabio" y "Guía de viaje" tienen un sonido bastante diferente entre sí, que rescatas de cada banda?. 

Como siempre pensé las bandas como equipo, todas estuvieron muy influenciados por los músicos que participaban, "Nativo" se formo con los amigos que compartíamos vida en ese momento, y entre que teníamos dos guitarristas muy distorsionados que venían de otro palo musical, sumado la bronca que sentía en ese momento por muchos problemas familiares y existenciales dio como resultado ese sonido y ese disco que creo fue el mas DURO de los que hice. Con "Club Astrolabio" lleve todo al otro extremo y arme mi propio club musical, a veces éramos como 10 o mas músicos en escena, en esa banda tocaba el que quería venir a tocar, entonces aparecieron clarinetes, violines, trompetistas y como quería hacer todo lo contrario que había hecho con Nativo baje 10000 cambios, mucho tuvo que ver que arme familia, tuve hijos, y mis objetivos cambiaron muchísimo y todo eso se refleja en los discos que grabamos. Y después con la tragedia de "Cromañón" todo cambio en los lugares donde tocaban y ya no podíamos tocar, éramos demasiados y todo se complico de nuevo, sumado a lo difícil que es mantener entusiasmada y en positivo a tanta gente, decidí cambiar de nuevo. Y arme "Guía de viaje", lo que me permitió volver a nacer musicalmente y tener nuevas expectativas de nuevo, así que junte a los mas cercanos a mi corazón, mi mujer en teclados, mi cuñado en bajo, mi compadre en batería y mi mejor amigo en guitarras, así que creo haber formado la mejor banda de mi vida y con la que me siento mas cómodo.         

6-Cuál pensás que es el mejor disco en el que trabajaste?. 

No puedo separarlos, todos tienen mucha historia personal en el medio, para mi todos son importantísimos y el que estoy grabando ahora es el que me genera mas expectativas y espero que sea el mejor.

7-La versión de "17 caramelos" de "Guía de viaje" es la que te hubiera gustado plasmar en el disco de "Martes Menta"?.

Esta versión es la original o mas parecida a la original, en el disco de "MM" le cambiamos la afinación para que le quedara mas cómodo a Ariel que fue el que la canto, pero además moría por cantarla, me quedo la espina de no haberlo hecho la verdad, así que me saque las ganas.

8-Actualmente estas alternando tu tiempo entre "Ultralow" y tu trabajo solista, musicalmente se diferencian mucho?.

Si, nada que ver, y es bastante obvio porque "Ultralow" es una banda que estaba medio armada y cuando me llamaron me entusiasmo mucho la idea de volver a tocar el bajo, cosa que había dejado de hacer por mucho tiempo, y la verdad es que trabajar con tan buenos instrumentistas es muy cómodo, y también me dieron la oportunidad de escribir letras y me dejaron participar muchísimo en todo sentido, así que estoy muy feliz de ser parte. "Ultralow" ya tenia su sonido e idiosincrasia, muy muy profunda, con muchos graves y mucho groove, trip rock como le gusta llamarlo a Alex Sean que es su creador. Y por otro lado, el disco solista  me permite grabar lo que quiera en cualquier momento y hacer definitivamente psicodelia pop que es lo que siempre ame, tengo muchas expectativas con "El ojo de Nico¨ y espero sea el mejor de todos los que grabe hasta ahora.

9-Decime lo primero que se te venga a la cabeza al leer estos nombres:

a-Mariano Esaín 

La verdad es que no se que pensar, no se quien es, no lo llegue a conocer, no fue mucho el tiempo compartido y no tengo idea de que hace ni que piensa, la cosa nunca fluyo entre nosotros.

b-Mariano Takara

De Takara puedo decir que un ser maravilloso, un artista super talentoso en la vida, gran amigo y gran compañero, no podes no divertirte y amarlo, genio en todo sentido.

c-Ariel Minimal

Sobre Ariel y siempre hablando de "Martes Menta" me pasa que lo he escuchado y leído en tantas notas quejarse o renegar de la banda que me da sensación de tristeza, es algo que mucho no entiendo, pero bueno a veces no es necesario entender todo, éramos muy amigos antes de tocar juntos y lo seguimos siendo después de tantos años, nada cambió. 



lunes, 6 de abril de 2020

Entrevista - Ariel Minimal




Charlamos con Ariel Gustavo Sanz, quien desde 1985 está ligado a la música, en total ha editado más de 20 discos a lo largo de su trayectoria, nos damos el lujo de charlar con el y hablar, entre otras cosas, sobre "Martes Menta". El grupo con el cual se dió a conocer a nivel nacional.


En tu casa, de pequeño, que se escuchaba?.
Tengo un hermano 6 años mayor, así que se escuchaba rock. El rock  nacional de la época, Queen, Beatles y de todo un poco.
Mis viejos escuchaban Serrat, Alberto Cortéz y Mercedes Sosa.
Cuando yo pude elegir, elegí Kiss.

Fue tuya la idea de crear una banda con sonido Madchester?. 
Al día de hoy no sé qué es el sonido Madchester... no creo que suenen parecido los Stone Roses, los Charlatans, los Inspiral Carpets o los Happy Mondays. Cada banda es un mundo diferente.

Te arrepentís o harías algo diferente de tu etapa como Martes Menta?
No puedo perder tiempo ni energía pensando si haría algo diferente.
Ya pasó.
Así con todo en la vida.

Fueron soporte de Soda Stereo en la presentación de "Dynamo", que recordás de esa noche?. 
Que Manzanita tuvo una hemorragia nasal en el escenario.
No mucho más que eso.

Por internet se puede encontrar el demo de lo que sería el segundo disco de M. M. 

Pero "17 Caramelos" no esta en Spotify, no tenés sus derechos?. 
 No.Pertenece a una empresa que en 30 años no lo reeditó ni lo publicitó...
Así que supongo que podría apoderarme de eso sin mayor esfuerzo.
Pero, ¿para qué?

Te queda material inedito, ya sea fotos, audios o vídeos de tu paso por la movida sonica?. 

No.

El trio Flopa, Manza, Minimal tiene chances de un retorno?.

No.

Cual es el futuro inmediato de Pez para este 2020?. 
Impredecible, como todo.

Decime lo primero que se te ocurra al leer los siguientes nombres:

a_Gustavo Cerati
Nada, nunca conecté con su obra.

b_Omar Chaban
Capo.

c_Vicentico
Me gustan los tres primeros discos de los Cadillacs.




sábado, 21 de marzo de 2020

Martes Menta - Azul (HD)

Este es la parte final de un programa especial de "La página del rock", donde repasaban los mejores vídeos de los noventa. 
El último video clip es "Azul" que fue el corte de difusión del álbum "17 Caramelos (1992), disco debut de la banda liderada por Ariel Minimal. 
Respecto al video, sin duda, es la mejor calidad que se lo va a poder encontrar por las redes




miércoles, 17 de julio de 2019

Nota inédita de Martes Menta

Muy poco material ya sea fotográfico y audiovisual se puede encontrar en Internet sobre el grupo Martes Menta. Por suerte dimos hoy con una perlita, totalmente inédita.
Este es un fragmento del programa "Rocanrol", donde había una sección llamada "Vamos las bandas", en la que entrevistaban a bandas y solistas nuevas.
En la nota, Antonio Birabent charla con Yanni-Da y Ariel Minimal sobre la banda y el lugar de la mujer en el rock argentino, en ese momento.


martes, 7 de mayo de 2019

Martes Menta | Monstruo Hogar

Ariel Minimal lideraba el grupo "Los Minimals", hasta 1991 cuando forma "Martes Menta". Editan el álbum "17 Caramelos", el disco sonaba muy al estilo de los "EMF" que se nutrian directamente del sonido "Madchester". 
Monstruo Hogar es el titulo de lo que hubiera sido el segundo disco de Martes Menta, nunca se llegó a publicar por que el grupo se disolvió antes de que se edite dicho material. Algunas canciones con el tiempo fueron editadas por el grupo "Pez". 
Para los despistados que no lo pudieron escuchar todavia, lo pongo acá abajo para que le den play. 



viernes, 22 de marzo de 2019

Scans

Lo que les dejo aca abajo, son recortes, scans y demás imagenes de archivo. La mayoria son del "Suplemento si" del Clarin, quien tenia gran relevancia en su momento, todo lo nuevo y mas relevante de la musica se publicaba ahi.
Este material se ubica entre el año 1992 y 2000.Suárez, los IKV, Juana, Ariel Minimal entre otros son los protagonistas  de estos viejos scaneos.















domingo, 15 de febrero de 2015

Notas post Cosquin Rock (dia 1)

Tras un primer dia plagado de buenos conciertos, entre los cuales se destacaron  el de Babasonicos y Calamaro, quienes estuvieron cerrando la noche, tambien se presentaron otros dos grandes exponentes de la vieja movida sonica.
El primero de ellos es Ariel Minimal que junto a su banda totalmente afianzada en el under, se presentaron en la tarde del 14 de febrero para hacer delirar a sus seguidores.Para ver la entrevista ingresen al link de abajo de las fotos correspondientes.






En el escenario alternativo a las 16:00hs se proyecto el documental del disco Jessico, y luego cerrando la noche de ese sector estaba ni más ni menos que Carlos Carcacha a puro boogie y rock.
Un set list bastante potente en donde recorrio casi toda su discografía, entre los que se destacaron "Adolescente booguie", "Luz de blues" y "Principe oscuro".




Antes de terminar la noche salían a escena los liderados por Adrian Dargelo´s, quienes hicieron un recital bastante entretenido, sin sorpresas, el tema que más hizo vibrar al publico fue el ya mitico tema " Viva satana" que fue la delicia de los seguidores más viejos del grupo. Cerraron la noche con "La lanza", si bien habian pactado dos temas más en la lista, los bises nunca llegaron.

                      

martes, 23 de julio de 2013

Especial Dia del amigo | Peleas sonicas


Hoy festejamos el dia del amigo de una manera muy especial, recordando las peleas que tuvieron en su momento las bandas, te mostramos algunos de los conflictos que tuvieron en su momento bandas que militaban en la vieja movida sonica.De Babasonicos a Turf pasando por Ikv entre otros.

Catarina Spinetta: Cuando yo tenía 15 años mi novio me llevaba 10 de ventaja, era Diego Tuñon.Me hise amiga de todo el grupo y Dante me quería matar."Como te vas a ir con los Babasónicos" me decía.

Gaston Capurro: "Juana pasó a ser Rodrigo con un nombre que ya no significa nada". "Se que ya no puedo ser objetivo, pero la otra vez lo fui a ver en vivo y me llevé una sensasión muy amarga". "Me parecía estar viendo a una banda de covers, para nosotros Juana la loca ya no existe más".

Joaquin Levinton: "a Carca hay que prohibirle la entrada al pais, por que cuando el pais se fué a la mierda el se fue a España a lavar vasos y antes de irse dijo que este pais le quedaba chico. A mi me afecta lo que digan de mi pais. 

Emmanuel Horvilleur: Teníamos pica con los Babasonicos y otras bandas también.

Dante Spinetta: Me acuerdo de que tocábamos después de ellos en el Nuevo Rock Argentino, y nos tirábamos medio mala onda en las notas, no sé por qué.Recuerdo que salieron de tocar diez minutos tarde y Emma lo encara a Dieguito Uma y le dice en la cara: "Dale hippie de mierrrda" y el otro responde: "Rapero de mierda".Y ahi fue el clic y nos empezamos a reir.Ahora me parecen una de las mejores bandas argentinas. 

Joaquin Levinton Se creía que era un genio y no lo era.... ni mucho menos (en referencia a Rodrigo Martin).Estuve en Juana la loca cuando tenía 17 años, era guitarrista.... malísimo!.
Era un grupo muy dificil, se creía que era un genio y no lo era, ni mucho menos. Una vez que el no estaba nos pusimos a tocar "Enlace" de los Ratones Paranoicos, entra Rodrigo y dice: "Sabes cúal es la diferencia entre Juanse y yo?" y uno dijo: "Si que Juanse tiene estilo".... y bueno a ese lo hechó.

 Adrian D'argelos: (Sobre la salida de Dj Peggyn) " Ya todas las bandas pueden tener un DJ dentro de sus filas, ya no tiene gracia".
Walter Kleberis (Dj Peggyn): No veía una forma de trabajo que me llevara a algo. Era todo muy desprolijo. Además ya estaba cansado de que lo que decían las letras no se hiciera en la realidad. Mi desencanto es con la pose, con tener que tener dinero para trabajar, necesitar un contrato y que alguien te diga cuándo empezar. Para mí el rock son 24 horas de placer, y necesita de un poco de inconciencia. Yo entendí el rock siendo disc jockey, y aunque ahora no lo soy ni lo seré, todo lo que hice me sirvió, me dio oficio.

Rodrigo Martin: "Ariel (Minimal) en Martes Menta fue a tocar a Jugate conmigo abrazado a Cris Morena y eso si es ser mierdero".