Mostrando entradas con la etiqueta Copiloto Pilato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copiloto Pilato. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

Los Macarras

Siempre es bueno recordar a artistas que tanto aportaron a la movida sonica de los noventa, hoy nos toca hablar de una banda de la que no hay casi información, fotos, vídeos u otro tipo de registro en Internet, y de la cuál formaban parte Ricky Rua y Gabo Manelli. 
La banda estaba integrada por Alejandro Alaci en voz, Gabo Manelli en bajo, Ricky Rúa en batería y Fabio Pastrello en guitarra, estamos hablando del año 1988.

Para ahondar un poco más en el grupo, cito este fragmento sacado del libro "Arrogante Rock" (Roque Casciero) un libro sobre Babasonicos, donde el propio Gabo habla sobre Macarras.



Cómo veía a Fabio y a Riki todo el tiempo, decidimos hacer una banda hardcore. El cantante era Ale, que no ensayaba por que estaba trabajando. Fabio hacía los temas y los tocábamos antes de que ensayaran "Los Brujos".
Cuándo llegaban ellos, Ale no podía ensayar con nosotros por que era la hora de "Los Brujos". La banda se llamaba "Los Macarras", grabamos un demo y tocamos una sola vez. Fuimos a grabar un demo a un estudio en Bernal sin haber escuchado lo que cantaba Ale. Grabamos las bases, las guitarras, y dijimos: "Bueno, ahora vamos a escuchar a este pibe..." ¡No lo podíamos creer!. Era una locura, pero además no entendíamos cómo hacía para cantar arriba de lo que habíamos grabado, por que no había ensayado nunca. Es otra cinta que hay que tratar de recuperar. Tocamos con "Copiloto Pilato" un fin de año, en una fiesta a la que no fue nadie. Nunca habíamos ensayado, pero lo importante era hacer algo, porque, si no, había que estudiar o trabajar.

A continuación dejo dos audios del grupo, que son hasta la fecha el único material que se puede conseguir en Internet.



Esto es el fragmento de una entrevista que dió Ricky Rua para "Batería TV", quien en ese momento tocaba la batería en El Otro Yo. En la misma habla sobre sus comienzos y de Macarras entre otras cosas. 




Por último comparto estos flyers y dibujos que nos envió gentilmente Alejandro Alaci por medio de Fabio Pastrello.







Este post no hubiera sido posible sin los aportes de Gustavo Cereijo, Zeta (quevuelvanlosbrujos.blogspot.com), el Gaucho Sonico, Fabio Pastrello y Alejandro Alaci. 



viernes, 10 de diciembre de 2010

Entrevista al Lider de Spleen


Bajo las siglas G.A.N se encuentra Gustavo Alvarez Nuñez, el lider de la banda Spleen.Contactamos con Gustavo (que muy gentílmente acepto la nota) para preguntarle por muchas cosas, el comienzo de la banda, los buenos momentos, Copiloto Pilato, su fugaz regreso y por el futuro.
1_Como surge la idea de formar una banda?
A fines de 1994, Mariano Valerio era alumno de un taller literario que yo dictaba. Nos conocíamos de hacía bastante. Yo lo había visto tocar en varias oportunidades. Y me parecía un guitarrista desaprovechado. En esos meses, le mostré unas canciones (entre ellas, Ser feliz) en que estaba trabajando. Y una tarde del verano del 95, me mostró cómo había arreglado una de las canciones con su guitarra Hamstrong y su rack de efectos. Los dos quedamos alucinados. Y nos dijimos que teníamos que formar una banda. Me preguntó si conocía un bajista y un baterista, y recordé que un viejo amigo tenía un grupo y me había gustado la base: eran Javier Diz y Norman McLoughlin. Lo demás, es historia. (Risas)
2_En el año 1998 luego de varias conciertos editan Travesía Ideal, ¿quien propone la idea de grabar un LP?
La idea estaba dando vueltas. Aprovechamos que Sebastián Carreras estaba lanzando su sello, Indice Virgen. Igual, el disco es producto de la doble vida que tenía el grupo: si bien teníamos la formación típica de un grupo de rock, nos gustaba experimentar con programaciones, grabaciones incidentales y demás. El formato reducido y experimental, producto de unos shows que dieron comienzo en un ciclo organizado por Jorge Haro, decantó en Travesía ideal.
3_Travesía Ideal es elegido como uno de los mejores discos del año por el Suplemento No del diario Pagina/12, esta noticia los sorprendió?
No nos sorprendió. El disco estaba bueno y era algo bastante inédito, la mezcla de sonidos oscuros pero vitales y letras entre románticas y existenciales.
4_El programa radial de Juan Di Natale, "Sabado Maldito" tenía la cortina musical uno de sus temas, quien se lo hizo saber al grupo?
Con Juan éramos muy amigos. Y le pasé una noche dos temas, porque habíamos hablado de que el programa tuviese una cortina. Le gustó Ser feliz. Así que me encargué de cambiarle la letra.
5_Que tal la noticia de saber que 3 de sus canciones compartirían lugar en el disco "Sesiones Malditas" del anteriormente nombrado programa radial y saber que compartirían el disco con Daniel Melero y Sergio Pángaro entre otros?
Un honor y un placer. Estaban también Babasónicos y Victoria Abril. Si mal no recuerdo. Recuerdo el show: mi estado gripal hacía que mi estado general fuese calamitoso. Pero logré cantar. No sé si afinar. (Risas)
6_Que recuerdos te quedan de la epoca de los 90' donde se podía disfrutar de bandas como Los Brujos o Copiloto Pilato?
Disfruté mucho de sus shows y también de la deriva por la ciudad con algunos de sus integrantes. Recuerdo que en 1989, yo tenía un grupo con mi hermano (Grito Primitivo; habíamos debutado a fines de 1986 junto con otros debutantes, Los Pericos), y tocamos en un barcito (Black Dog) de Barrancas de Belgrano. El sonidista, después de nuestro show, no quiso seguir. Le daba miedo la energía que había en el ambiente. (Risas) Con Adrián Paoletti, tuvimos que ir a buscar un micrófono para el show de Copiloto a la casa de un amigo…
7_Entre los años 1996 y 2004 fuíste el director editorial de Los Inrockuptibles que tal la experiencia de tener 2 trabajos tan diferentes pero tan unidos a la vez?
Ser periodista era con lo que me ganaba el pan. Ser músico era mantener un plan pese a todos. Tengo gratos recuerdos de esa época. Un par de años atrás, leyendo mi diario de esos tiempos, noté que me quejaba todo el tiempo del cansancio. ¡Es que vivía de noche y trabajaba de día! Calavera no chilla…
8_Por que en el 2002 se toma la decisión de parar con el grupo?
Circunstancias personales. La química grupal no era la misma. Nuestro querido baterista, Cristian “Titi” Mansilla, nos había abandonado por un proyecto más comercial… Nos pusimos a grabar y a grabar. En el medio, mi relación con Mariano Valerio (mi guitar hero) no pasaba por el mejor momento. Creo que tenía celos (Risas) de mi muy buena onda con nuestros dos compañeros nuevos desde el año 2000, Tomás Barry y Félix Cristiani, hoy músicos de Daniel Melero.
9_Previamente Marcelo Montolivo les produjo en el año 2000 un EP titulado Deriva, en el 2002 antes de la separación se comenzó a grabar un nuevo álbum que recién se terminaría en el 2008, que pasó en esos 6 años fuera de los escenarios!?
Todo y nada. Félix Cristiani y Tomás Barry se encargaron de grabar y grabar pistas y más pistas, de armar y desarmar las canciones que les pasé. Iba al estudio casero de Félix en Béccar, esuchábamos lo que habían hecho, yo hacía sugerencias, y ellos se ponían a trabajar. En un momento, nos dimos cuenta que estábamos locos. Por otro lado, mi idea original y que se concretó era que cada tema de Fin, que era el álbum que estábamos registrando, fuese cantando por voces diferentes y producidos por personas distintas. Por suerte, todo prosperó.
10_Tanto el EP como el álbum fueron editados bajo el nombre de Deriva-Fin, lo de Deriva es por el EP pero lo de "Fin" es una indirecta?, tal vez esten diciendonos sutílmente que se viene la separación definitiva?
Spleen no existe más. Fue lindo mientras duró. La reunión de 2009, fue a petición de Tomás Barry (que después no quiso tocar) y Félix Cristiani, además de la sugerencia de Gustavo (el capo de Ultrapop, sello por el que salió el disco)…
11_En este nuevo trabajo discográfico cuentan con artistas invitados como Daniel Melero, Babasónicos, Maria F. Aldana, Adrían Paoletti entre otros, ¿qué tal fue la etapa de grabación de los temas?
Bastante de esto contesté en la nueve. La crítica más feroz a Travesía ideal era que yo no sabía cantar. Ok, me dije. Pero van a tener que decir que sé componer! (Risas) Entonces invité a otros a que canten mis canciones. Yeah!
12_Bajo el lema "No es una reunión pero es lo más cercano que pudimos conseguir" se presentaron en octubre del 2009 para presentar el nuevo material que tal la experiencia luego de varios años alejados del circuito musical?
No me gustó mucho. La escena está muy dispersa y cada vez es más chica y pobre (en cuanto horizontes estéticos). Preferiría no hacerlo de vuelta.
13_Cual es el futuro de Spleen?, tienen pensado seguir tocando o sacar algun otro LP?
No, Spleen fue. Con Tomás Barry grabamos dos álbumes. Bueno, uno ya lo editamos (se puede descargar desde aquí: http://discos.planetax.org.ar/discos/canciones-de-rabia-frustracion-y-venganza ¡Un discazo! (Risas) El otro, lo dejamos a la mitad. Ahora estoy viviendo en París. Y él se está yendo a vivir a Los Angeles, así que en algún momento nos juntaremos. Y con Félix, ya colaboré en su primer disco. Y en el que se viene, también pude darle una mano. Grandes personas y grandes artistas. Estoy muy contento de habarlos conocido.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Copiloto Pilato- Tonto caleidoscopio

Bajo el nombre de Copiloto Pilato, Fernando Ordoñez (batería), Diego Fernandez (bajo), Juan Manuel Posse Anchorena (guitarra) y Adrián Cayetano Paoletti (letras y voz) en los 90´rondan el circuito underground. Desde su hangar, al sur del Gran Buenos Aires, diseminan pacientemente sus cuatro demos, sus hojas de poemas y sus gacetillas con collages. A la hora de hacer canciones, Juan Manuel tiene claro que ¨somos cuatro personas que se reunen para hacer cosas distintas cada uno, parecemos autistas que discuten solos con sus instrumentos¨.¨Yo definiria a Copiloto como un grupo de rock que compone canciones. Nuestro modelo podria ser Television o Almendra. Somos un grupo preocupado mas por el uso personal de sus temas que por un consumo masivo inmediato. Nos gustaría que las canciones fueran como esos libros que siempre estan en tu biblioteca esperando el momento oportuno para hacerte efecto¨, aclara Adrián. El, como su amigo Palo de Los Visitantes, es ante todo un poeta. Copiloto, entonces, pertenece a esas tendencias que hizo eclosión en el 87 bajo la iniciativa de gupos como Los Pillos, Los Corrosivos, Alma Nash y Don Cornelio y la Zona, interesados no solo en la electricidad de sus guitarras sino tambien en la traccion lirica del rock argentino.¨Para nosotros las letras son muy importantes - dice Adrian -. Son como montajes de frases sueltas, a veces invetadas y otras veces oidas por ahi. Me gusta leer Las mil y una noches o los cuentos de Chesterton, porque me ofrecen fantasias. Para mi el arte tiene que distraernos de lo cotidiano. Si alguien me oye cantar Una estrella clavda en tu sien y se detiene por un rato a hacerse la imagen, mi objetivo esta cumplido.¨Despues de registrar sus demos en lugares poco convencionales (playas de estacionamiento, fabricas de muebles vacias, patios), decidieron grabar, compartiendo surcos con El Lado Salvaje, un LP titulado La Misma Tierra. El disco, a editarse a fin de año, incluira aproximadamente diez temas de cada grupo. En plena mezcla de temas, Juan Manuel declara que "No nos interesa ser originales. Yo armo mis melodias con citas ajenas que pueden ser de Henry Mancini, Ravel o o Beatles. Con el rock pasa hoy como en la literatura. Parece que despues de la novela experimental se agotaron las historias, no hay nada nuevo que contar; entonces lo unico que queda es reescribir los relatos clasicos. rechazar las referencias es inutil, ahora hay que identificarlas y trabajar sobre ellas".Copiloto Pilato es, sobre todo, un grupo beatnik. Sus integrantes comparten con Jack Kerouac, mentor de aquel movimiento de los cincuentas, las mismas obsesiones. Les encanta vagar, vagabundear, deambular por ciudades propias y ajenas, viajar a dedo sin rumbo fijo. " Dicen que el cielo es lo mas grande que hay y nosotros vamos a comprobarlo", cantan. Sigamoslos.

http://rapidshare.com/files/145101484/Copiloto_Pilato.flv.html