Mostrando entradas con la etiqueta carca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carca. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

Entrevista-Rolando Bruno

 


De chico, en tu casa que se escuchaba?.

La realidad es que en mi casa no se escuchaba música, no tengo la influencia de la música que escuchaban mis padres, habían unos cassettes muy malos, lo único rescatable era "Abba", pero es algo que aprecio ahora con el tiempo y no en ese momento de chico. Pero lo que si había era un órgano que compró mi padre, el dice que en algún momento estudió música y que fue al conservatorio , pero no puede tocar nada, no se acuerda de nada, mi padre es mayor, ya tiene unos 78 años. Mis amigos y vecinos eran más grandes que yo y con ellos si pude empezar a escuchar algo, "Roxette", "Nirvana" y eso fue un antes y un después. 


Como empieza tu camino en la música?.

Cuando escuché los primeros diez segundos de "Smell like teen spirit", veía como los conos de los altavoces empezaban a desconar cuando entraba la batería, eso fue un antes y un después en mi cerebro y en mi percepción de la vida. Ahí quise ser músico, quería tocar la batería, practicaba con cacerolas o con lo que tenía a mano en mi casa, pero me tuve que pasar a la guitarra, por que al vivir en un departamento se me complicaba practicar ahi. Estuve dos años insistiendo para que me compren una guitarra, sobre los once o doce años, tardó pero llegó!, me regalaron una guitarra acústica y pude empezar a estudiar, hasta que tuve mis primeras bandas, que eran de hardcore, punk, con claras influencias de "Fun People"


Contanos tu etapa con "Los Peyotes".

Entro en el dos mil tres, yo tocaba en una banda con el actual tecladista de "Los Peyotes", somos amigos desde la primaria, la secundaria la hicimos juntos también, tocamos mucho con Juan Roman Lemons. teníamos una banda, recién acabábamos de descubrir la música sixtie, empezabamos a salir, íbamos mucho a la confiteria La Ideal, donde pasaban mucho Brit Pop y de los sesenta, que no conocíamos. Paralelamente íbamos a ver a "Los Peyotes", "Los Grillos"  toda esta movida garage, rockabillie, surf que había al final de los noventa, principio de los dos mil. Era muy under, pero nos encantaba. Yo tenía un fanzine y ahí es cuando le hago una nota a "Los Peyotes", mediante Pablo "Bam Bam" que era el baterista, actualmente toca conmigo en el "Grupo Arevalo" . Un día nuestro baterista no pudo tocar, y como hacíamos muchos covers de los "Kinks" y toda esa onda, se me ocurrió invitarlo, para suplantarlo para ese show, efectivamente fue así. Luego  se va el guitarrista de ellos y el me llama a mi, por que le parecía que yo podía encajar y así empecé en el grupo.


Cómo se da el salto del Garage rock a la cumbia.

Fue paralelo a "Los Peyotes", yo seguía tocando con ellos, y me gustaba investigar mucha música, y de tanto investigar por mi parte, todo el costado peruano, como "Los Saicos" y "Los Yorks", de quienes metí un cover de su canción "Pronto un doctor" en mi EP  "Cumbia Reaction", ese tema tiene una onda tropical, y escuchando los compilados de "Back to Perú", incluyeron un tema de "Los Mirlos", ahí me terminó de cerrar toda la ecuación de gusto por ese genero. El que me abrió el panorama total fue "Sonido Martínez" un dj argentino, que vive en Bolivia ahora. El me empezó a descubrir un montón de cumbia "chicha" antes de que sea tan popular como ahora. Me gusta por que es una música alegra, pero con una cuota de rock y psicodelia. Así empecé a tocar solo con pistas, en mi habitación empecé a hacer las primitivas pistas de cumbia , se me ocurrió salir con ese formato de pista, guitarra y voz.


Estuviste en Japón pasando música y también tocando en Tokyo, que tal esa experiencia?.

Desde muy chico siempre tuve ese sueño de poder conocerlo, era algo que no sabía bien que era el Anime, pero me encantaban los dibujos japoneses, "Heidi", "Mazinger z", pero en esa época  con cinco años no caía que era Anime. Eso me fue acercando a la cultura popular de Japón, luego en la pre adolescencia veía mucho cine bizarro japonés, los Power Rangers originales, los nipones.

Fue un sueño doble por que fue ir a tocar mis canciones, pude ir dos veces, también fui al " Fuji Rock", donde pasé música ,  eso fue una monstruosidad, lo que viví ahí pasando música. Luego lo de ir a tocar a Tokyo fue más que un sueño cumplido la verdad, la respuesta de la gente, si bien la cumbia no es tan cercana para ellos, hay una pequeña movida en Tokyo de gente que le gusta, sellos de música inclusive. Este año tengo la suerte de sacar un simple, con un sello de allá, un split compartido con otra banda en vinilo.


Estuviste viviendo en Valencia un tiempo, el público es abierto a la cumbia?.

Estuve viviendo en España y la gente  es muy abierta, yo siempre me moví en un circuito rockero, luego encontré algunos aliados como los "Guacamayo Tropical", con los años también el genero se fue popularizando. La primera vez que toqué fue en el 2009 en Benidorm, era algo bizarro lo mío, por que era música para estar de fiesta, pero todo el publico era rockero!. A mi siempre me gustó esa mezcla, hacía "Sympathy for the devil" en castellano, por suerte no hubo ningún problema, para que evolucione la aceptación del publico en España y en europa en general. 


Que música nos recomendarías?.

Me esta gustando mucho, un compilado que se llama "Space Echo", del sello Analog África, es toda la movida de Cabo Verde, música africana. De las bandas nuevas que van saliendo "Khuargbin" y "Altin Gun", no recuerdo si son Holandeses, pero hacen psicodelia turca, me gusta mucho por que vengo escuchando hace muchos años música de Turquia y me interesa mucho esa música de los sesenta, setenta y ochenta de medio oriente.


Tenés planeado sacar nuevo álbum?.

Si, tenemos nueve canciones ya, nos falta una para cerrar un disco de diez, pero lo que tiene a diferencia de otros, es que este, esta más trabajado la parte creativa entre el grupo y eso lo enriquece un montón, esperemos que entre septiembre y octubre pueda salir.


Decime lo primero que se te venga a la cabeza al leer los siguientes nombres:

a-Los Mirlos

Mi inicio de tocar con mi propio proyecto, mi primer cover fue "La danza de los Mirlos", además su canción "Sonido amazónico" me hizo enamorar de este estilo.

b-Carca

Nombrar al "teacher", es lo más grande, lo fui a ver mil veces, de pendejo, ahora de grande también y tuve la suerte de que me diera el visto bueno para hacer un cover de el. Fue mi manera de homenajearlo, la verdad solo puedo decir cosas buenas sobre el. Ojalá nos siga dando mucha música.

c-Karate Kid

Mi película preferida de todos los tiempos, hasta la cuatro te diría. Ahora estoy como un viejo que recuerda viejas épocas a full con Cobra Kai. Recuerdo que en una gira , en el avión entre las películas clásicas que se podían ver estaba Karate Kid, ahí me di cuenta que se había convertido en un clásico. La habré visto mil veces!.


Tia Newton - El gran baile del sol

Encontré este video inédito, de la banda de Carca y compañía, es de una transmisión de Much Music, precisamente un fragmento del programa "City Limits" conducido por Gary Castro.

Respecto a la canción, fue editada en  el compilado "Ruido", donde tambien participaron Demonios de Tasmania, Resonantes, Suarez y Los Brujos.

Video subido por Hernan Hanna.

domingo, 27 de septiembre de 2020

Bizarreada Sonica 5ª entrega


La banda mejicana "Play and Movil Project" invitaron al vocalista de "Babasonicos" a cantar el tema "Quiero Caminar" del disco "Rico/ Suave". El video es del año 2012 y es muy gracioso realmente.





Rolando Bruno fue guitarrista de "Los Peyotes" y desde hace unos años encaró su proyecto solista, enfocado en lo que el denomina "cumbia trash". El diez de julio estrenó una versión en clave cumbia trash de "Príncipe Oscuro", uno de los hits de siempre de Carca.
Esto es lo que nos decía Rolando acerca de esta reversión:

"Salió de casualidad, ensayando con el "Grupo Arevalo", hacemos algunos covers como, "Vaqueros del infierno" de "Pantera" entre otras bizarreadas. Voy muy seguido a ver a "Carca", es de los pocos artistas que sigo tanto la discografía, como sus shows. empezó como una broma en la sala de ensayo y darle una onda, como "Los Palmeras", una cumbia santafesina. Me pareció un buen mix, como lo que nosotros llamamos "Cumbia Trash", mezclar el rock con la cumbia.
Carca lo sabe y además quería que se entere, más allá de una cuestión legal, de subir la canción a Spotify, necesitaba su permiso, y a través del periodista "Maxi Martina" hicimos el contacto, e intercambiamos mensajes."




En el año 1995, salió un homenaje a la banda "Sumo", se trataba de dos discos de covers interpretados por diversos grupos y solistas que interpretaban las canciones de la ya en ese entonces extinta banda.

En este video podemos ver como Emmanuel Horvilleur de los "IKV" junto a Fernando Samalea le dan forma a la versión de "Heroin" .




domingo, 10 de noviembre de 2019

Compilado Lady Radio


El compilado "Lady Radio" se editó en 1995, por  "Sonoridades Amapola", este CD agrupa a a buena parte de las bandas y solistas emergentes de la escena under Argentina de esa época.
Entre el variado repertorio podemos encontrar a L. Camorra, Carola Bony, La Nueva Flor (el germen de Victoria Abril-Mil) los Estupendo, Leandro Fresco y Richard Saporita. 
En un principio Carca iba a estar en el disco, colaborando con dos canciones de su proyecto solista, pero al final se decidió por ser parte de "Richard Saporita" quien realmente es la simbiosis entre Carca, Dj Peggyn, Diego Uma y Gabo. 
Fue el mismo Gabo quien acercó estas dos canciones a los Estupendo (dueños del sello). 
Richard Saporita volvería al ruedo años más tarde haciendo un remix del tema "Yoli" del disco "Jessico Megamix" del año 2002.
Para descargar el disco, hagan click abajo. 

http://www.mediafire.com/download.php?wnzwbtj03mm

martes, 6 de agosto de 2019

Carca y Poseidotica lanzan EP

Esta semana publicaron en conjunto Carca y Poseidotica un EP titulado "Rebelión Zombie", el cuál contiene covers de Charly García, Vox Dei y Virus entre otros.
A continuación les dejamos el link para que lo puedan escuchar directamente desde Spotify.

https://open.spotify.com/album/5n7mxAoiwzMiQrabwhoMoy?si=OTvJ9D9nSWuNEa3mJqZCYA

martes, 11 de junio de 2019

Entrevista a Carola Bony



1_Que recuerdos te quedan de las grabaciones de Colores Santos?
Era verano, yo había tenido un presentimiento y me había vuelto repentinamente a Bs As de las vacaciones en la playa. Cuando entré a mi casa sonaba el teléfono y era Gustavo haciendo el último intento por ubicarme, ya que al no encontrarme durante semanas estaban por convocar a alguien mas.
En sí, la sesión en Supersónico fue muy expeditiva. Apagaron las luces del estudio y Gustavo me guió por los auriculares, un viaje súper hot. Luego, tuve un momento de zapada sin guía, donde me salieron unos alaridos a lo Great Gig in the Sky de Floyd de lo cual por suerte no quedó nada! – lo recuerdo con pudor y bochorno!
Me hubiera gustado quedarme más tiempo esa noche, pero Gustavo y Daniel, que estaban a punto caramelo, me resultaban intimidantes y era todo tan intenso y yo tan jovencita (19) que apenas terminamos me de di a la fuga.


2_Dentro de poco sale el nuevo material de los "Estupendo", volviste a colaborar con ellos, que nos podes adelantar de este material?
El álbum ya esta en las redes. Su música es elegante y atemporal, al igual que ellos en persona. Los quiero, creo que somos primos. Nos une el afecto y una búsqueda estética con muchos puntos en común. Deseo fervientemente que concretemos más proyectos juntos en el futuro.

3_ Tu disco "Estrella" , se puede encontrar en Bandcamp
https://carolabony.bandcamp.com/ por qué en su momento no se editó?
Estrella fue un proyecto de EP en el 96, era mi versión del género drum&bass, sucesor de Autista que fue un EP en cassette, y cuando todavía no se le daba mucha bola a esa música en Bs As. Me acerqué a un sello independiente y me sacaron corriendo, así que lo deje abandonado, creo que sentía que me merecía un espacio más “oficial” y la negativa me enculó. Luego Silvia Gurfein lo resurgió en un ciclo de videos en el Centro Cultural Rojas alrededor del 99 donde mostró el conjunto de los videos de Estrella que me acompañaban en el vivo, que los hacia yo con dos caseteras de vhs, y era pura cultura trash-cable-tv, cut&paste.
El video del track Estrella fue completamente armado con imágenes de David Bowie sacadas de The Man Who Fell To Earth, y resultó ser muy premonitorio del titulo de su ultima obra: Dark Star! Mirá!: https://www.youtube.com/watch?v=88bKaiu3ino

4_ A fines de los 90 te fuiste a vivir a Londres, que tal la experiencia? 
Fue una experiencia muy rica, de pura formación en todos los aspectos. Por momentos me puse en situaciones demasiado peligrosas y tuve la suerte de caer bien parada. Es dura la vida en Londres, salvo que seas local y tengas mucha plata, la vivienda es carísima, los espacios reducidos, etc.…. También es un gigante parque temático de lo londinense así que todo es aventura multicultural. Es una ciudad de extremos, exótica, falsa, medieval, socarrona, sexy…

5_Del 2004 al 2010 formaste parte del "power trio" que armó Carca parapresentarse en vivo, por qué te alejas del proyecto?
Teníamos una especie de trato basado en la admiración mutua, por el cual íbamos a unir nuestro arte en pos de la obra de cada quien.  Así es que me puse en el rol de bajista y colaboradora full time de su repertorio y compromisos. Trágicamente para cuando cuando llegó mi turno, el de concretar “la banda Carola”, no solo habían bajado los shows de Carca debido a la tragedia de Cromañón, sino que además Gabo se enfermó y Carca decidió reemplazarlo en Babasónicos. Yo siempre estuve en contra de su decisión, me parecía que atentaba contra nuestros proyectos tanto artísticos como personales, y al día de hoy sigo pensando que fue un error. Hacíamos buen equipo!
Me sentí muy sola después de esa ruptura y muy triste. Me parecía todo sumamente injusto, y se me hizo imposible tener buena relación tanto con él como con su entorno, así que nos fuimos alejando cada vez más. 

6_Tu último álbum, "Fantasy", salió a la luz en 2014, tenés en mente el sucesor?
Algún día va a caer la ficha del valor de Fantasy, basta mirar quienes participaron en él. Es un discazo. Yo me doy cuenta y por eso no me es fácil dar el próximo paso, es una obra muy difícil de superar. Ya vendrá un sucesor, pero se tiene que hacer necesario. En este momento me pasa que la presencia permanente de música viniendo desde infinitos dispositivos a mi alrededor hace que busque el silencio. Lo mismo con las palabras…..las opiniones…. Tanto ruido vuelve cada sonido y cada pensamiento irrelevante. Tampoco me banco esta conquista de lo políticamente correcto, me parece tan falso! El post-post pega la vuelta y apesta!

7_Como vivís esta etapa de feminismo que se esta viviendo en el mundo y sobre todo en Argentina. Ves un cambio de lo que fueron los 90' a hoy en día?
Lo vivo con desconfianza. Conozco la crueldad y el mal trato en carne propia, y francamente no pienso que la embestida frontal sea la mejor estrategia. Para las jóvenes feministas yo soy conservadora, lo cual obviamente me causa gracia, he demostrado mi actitud en la forma de vivir, y eso está directamente reflejado en mis letras desde mi mas tierna edad.
De todas formas deseo profundamente que se produzca una transformación en los valores y en el trato, en todas las personas, independientemente de los géneros y las clasificaciones: mi temor es que todo sea puro marketing, ojalá que no! Porque las brujas no existen pero el machismo sí!

8_Que opinión tenés de que este año en el Cosquín Rock, que es un festival tan importante, no incluya casi solistas o grupos femeninos en su grilla.
Una de las aristas de la música es el entretenimiento, y por eso existen los festivales. Lo lógico sería que la grilla se adapte a lo que el publico pide: si piden chicas el business las va a poner.
Pero no olvidemos que los festivales son un negocio. Y que el arte no es un derecho: es un atrevimiento.

9_Decime lo primero que se te venga a la cabeza al leer estos nombres. 
a_Brett Anderson
b_Carlos Carcacha
c_Coco
Amistad, música, amor en cualquier orden y todas las combinaciones posibles.

10_Que le depara el futuro a Carola Bony?
Una suculenta biografía, más música y montaña con wifi.






sábado, 21 de febrero de 2015

Crónica-Melero y Carca en Mendoza


El martes 17 de febrero bajo el marco del "Veraneo 2015" organizado por el espacio culturar Le Parc, se presentaron Daniel Melero y Carlos Carcacha en lo que fue una noche vibrante.
Por el lado del padrino de la movida sonica, quien fue el primero en salir a escena, podemos decir que esta respaldado por una gran banda que saben cuidar las espaldas de Melero, sobre todo por Yuliano Akri quien lo acopaña hace años por escenarios de todo el país.
En cuanto a la lista de temas, comenzaron con "Sangre en el volcán", un hit de su antigua banda "Los Encargados", continuaron con "Club de músicos" (Disco), luego siguieron con canciones que reflejaban en un 90% su discografia.Canciones como "No dejes que llueva", "Sed" o "Dudas" no pararon de sonar, Para terminar su set con el clásico "Lineas" tambien del disco "Silencio" de "Los Encargados".


Un público fervorizado esperaba el show de Carca quien no se hizo esperar mucho, pasadas las 23:30hs subía a las tablas este power trio que haría delirar a los presentes con un set de canciones un tanto distinto al que habían interpretado 3 dias antes en el Cosquin Rock.
La intro del show fue con Carca haciendo uso de su Theremín durante unos minutos, para luego arrancar con "Mal rebaño" ( "A un millon de años blues") pegada le siguió "Adolescente booguie" (Nena).Se escucharon canciones como "Nubes negras", pero las que más sorprendieron por su potencia y gran interpretación sin duda fueron "Donde el filo rebalsa" y "Luz de blues" dos canciones que fueron arrolladoras sin duda alguna. 
A continuación les dejo algunos videos de lo que fue una noche llena de música exquisita.

.  










domingo, 15 de febrero de 2015

Notas post Cosquin Rock (dia 1)

Tras un primer dia plagado de buenos conciertos, entre los cuales se destacaron  el de Babasonicos y Calamaro, quienes estuvieron cerrando la noche, tambien se presentaron otros dos grandes exponentes de la vieja movida sonica.
El primero de ellos es Ariel Minimal que junto a su banda totalmente afianzada en el under, se presentaron en la tarde del 14 de febrero para hacer delirar a sus seguidores.Para ver la entrevista ingresen al link de abajo de las fotos correspondientes.






En el escenario alternativo a las 16:00hs se proyecto el documental del disco Jessico, y luego cerrando la noche de ese sector estaba ni más ni menos que Carlos Carcacha a puro boogie y rock.
Un set list bastante potente en donde recorrio casi toda su discografía, entre los que se destacaron "Adolescente booguie", "Luz de blues" y "Principe oscuro".




Antes de terminar la noche salían a escena los liderados por Adrian Dargelo´s, quienes hicieron un recital bastante entretenido, sin sorpresas, el tema que más hizo vibrar al publico fue el ya mitico tema " Viva satana" que fue la delicia de los seguidores más viejos del grupo. Cerraron la noche con "La lanza", si bien habian pactado dos temas más en la lista, los bises nunca llegaron.

                      

sábado, 1 de noviembre de 2014

Inspiraciones sonicas

A lo largo del tiempo, cuantas veces que escuchamos una canción dijimos; "Este tema me hace acordar a..." , y si la verdad que varias veces, en este post lo que vamos a ver son algunas de las tantas similitudes entre canciones de distintos grupos y solistas, O acaso es una mera coincidencia?, juzguen ustedes mismos.


Carca con su tema "Me perdonarías" del disco "Nena", claramente se inspiró en "Get it on" de "Marc Bolan", lo escuchamos acá abajo.Entren en el link por que no me deja poner el reprductor directamente acá.

http://www.goear.com/listen/9a2236e/get-it-on-carca-marc-bolan

Todos conocemos el "Funky Futurista" de los Kuryaki, un tema por demás entretenido y bailable, nos hace recordar mucho a la canción "Backstrokin" del grupo "Fatback".






A estas alturas este tiene que ser uno de los más conocidos, pero bien vale ponerlo en la lista."Turf" hizo de este tema uno de sus mayores hits, y la verdad que es bastante parecido al tema de "Ramazzotti".





Por el lado de "Soda" se le conocen varias inspiraciones, nosotros nos quedamos con la intro de este tema de los "Newyork Groove" y su tema "Hello".





Aca podemos ver una clara influencia de los "Jesus and Mary Chain" sobre unos puberes "Juana la loca".Por un lado tenemos el tema de los liderados por Rodrigo Martin y su tema "Ella come limones" y del otro el tema "My little inderground".





Más acá en el tiempo, nos encontramos con uno de los últimos discos del padrino de la movida sonica, el señor Daniel Melero quien con su tema "Por el rio" del disco "Supernatural" hace una clara referencia al tema "Je t´aime... moi non plus" de "Serge Gainsbourg y Jane Birkin"





Los de Lanús no podían faltar en esta lista, pero optamos por mostrarles este sampleo de "Perfume Casino" un tema exquisito que usa fragmentos de la canción "Davy" de "Sergio Mendes".





En este caso es al revés, como decirlo.... "The Strokes" con su "Juicebox" le robaron a Bochaton y sus secuaces? Si me preguntan a mi, yo digo firmemente que SI!.





Y el clásico de clásicos, este siempre quedó el interrogante si fue un robo a "Los Brujos"  o una simple casualidad, por que claro como "Nirvana" la banda del momento, le iba a robar a una banda argentina, pues lo cierto es que luego de que Alaci y los suyos telonearon a los yankees, estos últimos se llevaron los discos de "Los Brujos", es demasiada coincidencia que un año más tarde al editarse "In utero" nos encontremos con un riff idéntico al de "Kanishka".






sábado, 7 de junio de 2014

Carca en el Emergente




Años y años de trayectoria con ciertos altibajos marcan la carrera de Carlos Carcacha, esta etapa sin duda alguna es la de mayor repercusión y es que el boca a boca no funciona también como si lo hace Internet ahora.Nunca tocaron para demasiada gente en sus presentaciones donde el estaba siempre acompañado por Carola Bony y Panza, a excepción de algún que otro festival del que participaron, hoy por hoy luego de 10 años como solista, el panorama se va cambiando para este virtuoso guitarrista que a base de perseverancia y buenas canciones ya se ganó su lugar en el under hace rato y de a poco se lo esta ganando en ¨las grandes ligas¨, aunque realmente no sabemos si es algo que el quiera, lo vemos muy bien en su rol de artista de culto, que disfrutamos unos cuantos.
El año pasado Carca mira hacía el pasado y lanza una retrospectiva que abarca desde 1994 al 2013, de esta manera se incluyen los mejores temas de su discografía y además 4 canciones inéditas.
El marco que brinda el Festival Ciudad Emergente no podía ser mejor para que se presentara oficialmente ¨Carca Registrada¨, el recinto prácticamente colmado fue testigo de una noche impecable, donde estuvo acompañado por Tuta Torres, Diego Uma y Emmanuel Horvilleir.Un setlist demoledor donde no dejaron de sonar grandes temas como ¨Príncipe oscuro¨ o ¨Que suerte ser diferente¨ además de tocar temas nuevos como ¨Donde el filo rebalsa¨.En conclusión una noche demoledora,a puro rock y glam del mejor estilo Carcacha.






domingo, 29 de diciembre de 2013

Carca Registrada


El nuevo material de Carcacha se hizo esperar pero ya esta entre nosotros, este disco que es una introspectiva de su carrera solista nos embarca en un viaje de aguas movedizas y vertiginosas.Si bien es un recopilatoria de sus mejores temas, el disco cuenta con 4 nuevas canciones totalmente inéditas.
Hace unos meses se dió a conocer el tema "Vacaciones"  y ahora una vez salido en el mercado el cd, ya podemos disfrutar del video del tema "Donde el filo rebalsa".




Lo nuevo del principe oscuro lo podrán conseguir en Yenny, Ateneo, Musimundo, Rock´n Freud, Disqueria Brujas, Roho (Palermo) y en las mejores disquerías del país.

martes, 23 de julio de 2013

Especial Dia del amigo | Peleas sonicas


Hoy festejamos el dia del amigo de una manera muy especial, recordando las peleas que tuvieron en su momento las bandas, te mostramos algunos de los conflictos que tuvieron en su momento bandas que militaban en la vieja movida sonica.De Babasonicos a Turf pasando por Ikv entre otros.

Catarina Spinetta: Cuando yo tenía 15 años mi novio me llevaba 10 de ventaja, era Diego Tuñon.Me hise amiga de todo el grupo y Dante me quería matar."Como te vas a ir con los Babasónicos" me decía.

Gaston Capurro: "Juana pasó a ser Rodrigo con un nombre que ya no significa nada". "Se que ya no puedo ser objetivo, pero la otra vez lo fui a ver en vivo y me llevé una sensasión muy amarga". "Me parecía estar viendo a una banda de covers, para nosotros Juana la loca ya no existe más".

Joaquin Levinton: "a Carca hay que prohibirle la entrada al pais, por que cuando el pais se fué a la mierda el se fue a España a lavar vasos y antes de irse dijo que este pais le quedaba chico. A mi me afecta lo que digan de mi pais. 

Emmanuel Horvilleur: Teníamos pica con los Babasonicos y otras bandas también.

Dante Spinetta: Me acuerdo de que tocábamos después de ellos en el Nuevo Rock Argentino, y nos tirábamos medio mala onda en las notas, no sé por qué.Recuerdo que salieron de tocar diez minutos tarde y Emma lo encara a Dieguito Uma y le dice en la cara: "Dale hippie de mierrrda" y el otro responde: "Rapero de mierda".Y ahi fue el clic y nos empezamos a reir.Ahora me parecen una de las mejores bandas argentinas. 

Joaquin Levinton Se creía que era un genio y no lo era.... ni mucho menos (en referencia a Rodrigo Martin).Estuve en Juana la loca cuando tenía 17 años, era guitarrista.... malísimo!.
Era un grupo muy dificil, se creía que era un genio y no lo era, ni mucho menos. Una vez que el no estaba nos pusimos a tocar "Enlace" de los Ratones Paranoicos, entra Rodrigo y dice: "Sabes cúal es la diferencia entre Juanse y yo?" y uno dijo: "Si que Juanse tiene estilo".... y bueno a ese lo hechó.

 Adrian D'argelos: (Sobre la salida de Dj Peggyn) " Ya todas las bandas pueden tener un DJ dentro de sus filas, ya no tiene gracia".
Walter Kleberis (Dj Peggyn): No veía una forma de trabajo que me llevara a algo. Era todo muy desprolijo. Además ya estaba cansado de que lo que decían las letras no se hiciera en la realidad. Mi desencanto es con la pose, con tener que tener dinero para trabajar, necesitar un contrato y que alguien te diga cuándo empezar. Para mí el rock son 24 horas de placer, y necesita de un poco de inconciencia. Yo entendí el rock siendo disc jockey, y aunque ahora no lo soy ni lo seré, todo lo que hice me sirvió, me dio oficio.

Rodrigo Martin: "Ariel (Minimal) en Martes Menta fue a tocar a Jugate conmigo abrazado a Cris Morena y eso si es ser mierdero".

sábado, 1 de junio de 2013

Carca | Tema inédito


La gente de Rockero Hi Fi, esta presentando su colección de botas (Zorzal del vaga) y en el spot promocional, se puede escuchar un fragmento de un tema inédito de Carca que por lo que se puede presumir, será uno de los nuevos temas que aparecerá en el sucesor de "Uoiea".Aqui el spot para que lo disfruten.




Dirección: Oscar Fernández y Rocío Crudo 
PH: Valentina Cao
Música: tema inédito de CARCA 
Estilismo: Zorzal del Vaga | Peinados: ROHO |Producción: Lucía Abelleira y Zorzal del Vaga | Modelos: Juan Manuel y Joaco para CIVILES

lunes, 15 de abril de 2013

CARCA | Entrevista en Duro de domar




La semana pasada en la seccion: "El kioskito de Carla", (del programa Duro de Domar) entrevistaron a Carlos Carcacha. En la nota el musico se explaye sobre temas tan diversos como: Callejeros, Valeria Lynch, los medios y su vida personal.




viernes, 1 de marzo de 2013

Carca adelanta nuevo material


Carlos Carcacha nos adelanta un tema de su  próximo disco titulado "Carca Registrada" que no es nada mas ni nada menos que una retrospectiva de su carrera solista (1994/2012), el cúal incluirá además 4 canciones ineditas. Una de ellas es el tema "Vacaciones" que pertenece al soundtrack de la pelicula "Palmera" de Leo Damario.
El material será próximo a estrenar en este mes de Marzo.Disfruten del adelanto.

lunes, 16 de julio de 2012

Por tu perra ( banda sonica Sanjuanina)

                        

Hoy vamos a recordar una banda Sanjuanina que tuvo una corta pero intensa vida.Banda que supo codearse con los más grandes de la Movida Sonica.Pero esta vez no seré yo quien cuente ni relate la historia de la banda, mejor que lo haga un integrante de dicho grupo.Para eso nos comunicamos con Fabian Noriega, ex tecladista de XTP (Por tu perra) aquí su relato:


La llamada era sonica en el rock  argentino data de principios de los 90’, grupos como, Peligrosos  Gorriones, Los Brujos, Babasonicos  y Juana la loca.
En  San juan  la escena todavía estaba bajo un manto  de oscuridad, algunos pocos grupos habían  sobrevivido de la nefasta época de la hiper inflación de  Alfonsin, primero y Menem después. La fructífera  década de  los ochenta  en San Juan  fue totalmente opuesta a la decada venidera. Grupos como La Gente, Vandalis, Desnivel, Teatro Magico etc. Habían desparecido dejando mínimas huellas .
Bandas como Extremo Peligroso, Los recientes Zero daban los primeros pasos en una desvastada escena  local.Será  entre 94 y 95 que se define una de las bandas que cambiaria  ese monotonía sanjuanina, Por tu puta perra  o lo que mas después se llamó  XTP o Por tu perra . Creada  desde la mente brillante y la garra de un ullunero  gigante,loco, avasallante, vanidoso y tímido Julio Castro, “alma mater”  de hasta hoy vigente  banda. Una amistad que comenzó  en  los albores de los ochenta junto con Desnivel, el tiempo hizo muchas cosas en ese trayecto. Fui invitado a  tocar después de volver  de Cordoba.
Tuve el agrado de vivir  viajes, recitales y emociones nunca vividas.
Esta tremenda banda estaba integrada también por Gustavo Marin en Bajo , un muro invencible de sonidos graves, Marcos Aciar el climatico y cristalino guitarrista  que con Julio hacían grandes atmosferas  de distorsiones y delays, Canuto el shaman de los loops de batearía y  un personaje  inolvidable.Mi cuota en este proyecto fue un  colaborador de climas con los sintes y se aportó también en varias grabaciones, algunas que derivaron en  partes fundamentales del  único disco que grabo la banda . Por tu perra re fundó lo que se llama autogestión, osea que el grupo producía  sus propios  recitales, con una estetica  y gestion  muy determinada, desde el afiche hasta la puesta en escena. Entre el 95 y 97 pasaron  muchos recitales  tanto  en soledad, como con grupos  de afuera, como es el caso de Babasonicos, en varias  oportunidades y una  en Cemento, Juana La Loca en 3 ocasiones, Tintoreros, Los Brujos, Carca etc. Tambien estas bandas colaboraron en el disco  homónimo de la banda  grabada una parte en ullum y otra parte en Melopea Bs As  juntando a distintos integrantes de estas bandas que aportaron  su arte.
Ademas en esa década sonica  , pero mas precisamente 1996 en San Juan se dio  la llegada de  Todos tus muertos por ejemplo o 2” por decir algunos .
Mi desvinculación  de la banda  fue aproximadamente en abril del 97.
Quedan en el recuerdo varias fotos , un  disco , decenas de recitales y miles de  horas de aporte , con momentos inolvidabes como  el recital de los Brujos o tocar en Cemento  cuando Babasonicos cierra su gran  1996 junto con Demonios de Tasmania, Juana La Loca y XTP .o cuando vimos en un bar  el videoclip  Linea muerta (tema del disco) saliendo a la vez en Mtv y Much music , un maravilloso aporte a la música de San Juan. 


 Hasta ahi el relato de Fabian, ahora los dejo con algunas imagenes de la época, en que los XTP compartían escenario con Los Brujos y Juana la loca,cabe destacar que la banda tambien supo grabar algun que otro tema junto a Adrian D´argelos, Diego Uma y Rodrigo Martin.
Fotos gentileza Alejandro Tapia y Diario de cuyo.




lunes, 21 de mayo de 2012

Las guitarras del Rock



En una reunión inédita, tres de las grandes guitarras del Rock Nacional se unen en un show que será el deleite de músicos y no músicos.
El Negro García López (Guitarrista de Charly García), Carca (Guitarrista de Babasónicos) y Baltasar Comotto (Guitarrista del Indio Solari) se presentarán en ND Ateneo en una noche a puro Rock. Invitados especiales.
La fecha del concierto será el próximo jueves 7 de Junio, a las 21:00 hs, en el ND ATENEO.No te lo pierdas!.

viernes, 20 de enero de 2012

Sobredosis de Carola Bony


En este primer post del 2012 quiero comenzar con una buena dosis de Carola Bony.Lo ultimo que supimos de ella es que grabo UOIEA el ultimo disco de Carca y se estuvo presentando en vivo como miembro estable del trio que tiene Carca en sus presentaciones en vivo, esto hasta a fines del 2010 por que en las ultimas presentaciones de Carcacha se pudo ver a Tuta Torres en lugar de la hermosa Carola.Si alguien sabe en que anda esta mujer no duden en hacernoslo saber!.


Carola Bony en Citylimits, (1995) from Carola Bony on Vimeo.



Miel by Carola Bony (1994) from Carola Bony on Vimeo.




Estrella by Carola Bony (1996) from Carola Bony on Vimeo.



Aspid by Carola Bony (1996) from Carola Bony on Vimeo.


Para enviar material o para consultas escriban a este mail: movidasonica@hotmail.es.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Carca nueva fecha



El señor Carlos Carcacha se volverá a presentar en los escenarios como solista el próximo 18 de noviembre en el Samsung Studio de San Telmo junto a banda de Turistas. Carca promete novedades y la despedida de su disco UOIEA, Banda de Turistas promete adelantos de su futuro disco. 
Una fecha más que interesante para los seguidores del Principe oscuro.
Entradas próximamente a la venta!.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Carca prepara nuevo disco


Gran sorpresa gran!!!!!!!Carlos Carcacha mejor conocido como Carca, pretende sacar nuevo disco a fin de año.El sucesor de Uoiea (2009) esta gestandosé de a poco y segun declaraciones del propio Carca el disco estará para fin de año. Cuando se le preguntó por quien trabajaría en este nuevo proyecto contestó:

-El master probablemente sea tarea de Dennis Blackham que ya había trabajado en Uoiea. No pensé todavía quién se va a encargar de la producción, podría ser yo pero me cuesta estar de los dos lados. Prefiero recostarme del lado del músico y dejarle la consola a otro.


El principe oscuro se estará presentado el próximo 23 de marzo en Niceto Club junto a Datarock y Kemm en la apertura del ciclo Embassy.
Para ver la nota completa hacé click acá!Gentileza de Rocktails.com.ar