Mostrando entradas con la etiqueta Demonios de Tasmania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demonios de Tasmania. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Compilado Ruido

A principios de los noventa aparecieron revistas sobre rock, que fueron la alternativa al "Suplemento si" de Clarin y luego del "Suplemento no" de Página 12.
Dichas revistas eran "Escupiendo Milagros", "Revólver" y "Ruido", ésta última publicó un disco que contenía las bandas indies más importantes de esa época.
El álbum incluye dos canciones de "Los Brujos", "Resonates", "DDT", "Suárez" y "Tia Newton". Tanto la revista (creada por Pablo Schanton) como el disco, son un claro reflejo de la escena alternativa que se vivía en 1993.


domingo, 21 de abril de 2019

Festival Alternativo de Ferro (revista)


En 1996 los dias 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo un festival que dejaría una huella imborrable en la decada del 90.
Eran tiempos del "1 a 1" y no se escatimaba en gastos, no habían problemas para traer a grandes bandas de primer nivel internacional a nuestras tierras. 
Este festival es un claro ejemplo de eso. No hace falta mas que mirar el cartel de bandas que encabezaban los 2 dias. 
Tambien tocaba Soda Stereo, donde apartir de este show deciden separarse . 
Las imagenes que les dejo a continuación son de una revista especial a cargo de "Los Inrockuptibles", donde ademas de dar información del festival en sí,  nos muestran a las bandas que se presentarían en el mismo.















BONUS:





Agradecimientos a Leo Gallo por el material enviado. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Se viene la fiesta bruja!

 El rayo azul de San Cipriano vuelve a iluminar con su luz vudú completamente hecha de sonido sideral; la cabeza bien eléctrica olvida al corazón y la venganza caníbal hierve la esfera con el dragón y su boca de fuego.


A 20 años de San Cipriano lo vamos a celebrar de la mejor manera de la mano de la banda homenaje "Maldita Vaca Tonta", "Demonios de Tasmania" y "Deshumanizados" que amenizarán la noche con todo el espiritu sonico.
Fiesta toda la noche!
► No-DJ Rod (Delorean)

Viernes 4 de Octubre - 23 hs.
Gier Music Club @ Álvarez Thomas 1078 (Colegiales)

Anticipadas a $35 en:
★ Kanishka (ex Lee-Chi) ★
Bond Street @ Av. Santa Fe 1670 (Local 42)

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Entrevista exclusiva con Sharly de DDT



Parece mentira pero ya pasaron 20 años desde aquél  1992 donde nos encontraba a muchos de nosotros púberes y donde se gesteban muchas bandas que pretendían salir a la palestra. Es el caso de Carlos Gramuglia mejor conocido arriba y abajo del escenario como Sharly.
Formó al principio de los 90' a bandas como "La zona muerta" y "Palito dejó las tablas" para luego pasarse a la eterna Demonios de Tasmania. Primero como cuarteto y luego como trio, con Sharly en voz y guitarra, Luciano en batería y Pablo en bajo. 
Influenciados por bandas como The Jam, The Who, Kinks también, Public Enemy entre otros, la banda sale a escena con ganas de comerse el mundo a base de canciones furiosas y directas.
En 1993 son englobados por la prensa dentro de la Movida Sonica ya que fueron incluídos en el compilado Ruido junto con Suárez, Los Brujos, Tía Newton y Resonantes.  

_"La presentación de Suicida en Michelangelo estuvo muy buena, era miercoles y se llenó". Dice Sharly en exclusiva para MovidaSonica.blogspot.com.

De la epoca de Modelo 96' Carlos nos dice:
_"La gira de Modelo 96, que llego a Santiago de Chile me gustó mucho tambien". 

En cuanto a la llegada a la gente y cuando piensa que fué su mejor momento a nivel popularidad, responde:
 _"Modelo 96 ni siquiera entró en Musimundo, los videos que más se pasaron en los 90s son de Sexcalextric, en los 2000 y pico se hicieron los shows propios mas grandes (ND Ateneo), pero en los últimos años es cuando mas fechas por año hicimos, para mi siempre es mas o menos lo mismo"."No me interesan tanto los resultados mediáticos, sinó la capacidad de producción de la banda".

Encuanto a la vida despues de DDT de Paula Karlsberg, miembro fundamental de la primera época de la banda, Carlos nos dice:
_"Paula no vive mas en Bs.As. y se dedica a otra cosa, estuve el fin de semana con Luciano, el primer baterista, vive en Barcelona y vino a visitar a su familia por las fiestas.
Pablo, el primer bajista, tambien se dedica a otra cosa, es sonidista".

 Por último el lider de la banda nos cuenta cuales son sus expectativas con el nuevo material:
_"Si bien descontamos que no vamos a tener una gran repercusión en los medios masivos con El Ritmo de la Plata, lo que te puedo decir es que nos vamos de gira y que va a durar varios años, de manera que mas tarde o mas temprano vamos a recorrer todo el cono sur y volverlo un clásico, asi que yo recomendaría que vayan haciendose de una copia antes que se agote".









lunes, 16 de julio de 2012

Por tu perra ( banda sonica Sanjuanina)

                        

Hoy vamos a recordar una banda Sanjuanina que tuvo una corta pero intensa vida.Banda que supo codearse con los más grandes de la Movida Sonica.Pero esta vez no seré yo quien cuente ni relate la historia de la banda, mejor que lo haga un integrante de dicho grupo.Para eso nos comunicamos con Fabian Noriega, ex tecladista de XTP (Por tu perra) aquí su relato:


La llamada era sonica en el rock  argentino data de principios de los 90’, grupos como, Peligrosos  Gorriones, Los Brujos, Babasonicos  y Juana la loca.
En  San juan  la escena todavía estaba bajo un manto  de oscuridad, algunos pocos grupos habían  sobrevivido de la nefasta época de la hiper inflación de  Alfonsin, primero y Menem después. La fructífera  década de  los ochenta  en San Juan  fue totalmente opuesta a la decada venidera. Grupos como La Gente, Vandalis, Desnivel, Teatro Magico etc. Habían desparecido dejando mínimas huellas .
Bandas como Extremo Peligroso, Los recientes Zero daban los primeros pasos en una desvastada escena  local.Será  entre 94 y 95 que se define una de las bandas que cambiaria  ese monotonía sanjuanina, Por tu puta perra  o lo que mas después se llamó  XTP o Por tu perra . Creada  desde la mente brillante y la garra de un ullunero  gigante,loco, avasallante, vanidoso y tímido Julio Castro, “alma mater”  de hasta hoy vigente  banda. Una amistad que comenzó  en  los albores de los ochenta junto con Desnivel, el tiempo hizo muchas cosas en ese trayecto. Fui invitado a  tocar después de volver  de Cordoba.
Tuve el agrado de vivir  viajes, recitales y emociones nunca vividas.
Esta tremenda banda estaba integrada también por Gustavo Marin en Bajo , un muro invencible de sonidos graves, Marcos Aciar el climatico y cristalino guitarrista  que con Julio hacían grandes atmosferas  de distorsiones y delays, Canuto el shaman de los loops de batearía y  un personaje  inolvidable.Mi cuota en este proyecto fue un  colaborador de climas con los sintes y se aportó también en varias grabaciones, algunas que derivaron en  partes fundamentales del  único disco que grabo la banda . Por tu perra re fundó lo que se llama autogestión, osea que el grupo producía  sus propios  recitales, con una estetica  y gestion  muy determinada, desde el afiche hasta la puesta en escena. Entre el 95 y 97 pasaron  muchos recitales  tanto  en soledad, como con grupos  de afuera, como es el caso de Babasonicos, en varias  oportunidades y una  en Cemento, Juana La Loca en 3 ocasiones, Tintoreros, Los Brujos, Carca etc. Tambien estas bandas colaboraron en el disco  homónimo de la banda  grabada una parte en ullum y otra parte en Melopea Bs As  juntando a distintos integrantes de estas bandas que aportaron  su arte.
Ademas en esa década sonica  , pero mas precisamente 1996 en San Juan se dio  la llegada de  Todos tus muertos por ejemplo o 2” por decir algunos .
Mi desvinculación  de la banda  fue aproximadamente en abril del 97.
Quedan en el recuerdo varias fotos , un  disco , decenas de recitales y miles de  horas de aporte , con momentos inolvidabes como  el recital de los Brujos o tocar en Cemento  cuando Babasonicos cierra su gran  1996 junto con Demonios de Tasmania, Juana La Loca y XTP .o cuando vimos en un bar  el videoclip  Linea muerta (tema del disco) saliendo a la vez en Mtv y Much music , un maravilloso aporte a la música de San Juan. 


 Hasta ahi el relato de Fabian, ahora los dejo con algunas imagenes de la época, en que los XTP compartían escenario con Los Brujos y Juana la loca,cabe destacar que la banda tambien supo grabar algun que otro tema junto a Adrian D´argelos, Diego Uma y Rodrigo Martin.
Fotos gentileza Alejandro Tapia y Diario de cuyo.




sábado, 31 de diciembre de 2011

Popurri para despedir el año

Bueno gente otro año que se nos va de las manos asi como asi!.Muchos cambios estoy teniendo en mi vida en esta ultima parte del año, para los que no lo sabian, durante todo este tiempo estube haciendo el blog desde Alicante, España.Hace apenas 1 mes me volvi  a  San Juan, Argentina para reiniciar mi camino desde cero una vez mas, por eso es que no actualizo el blog tan seguido como antes.
Para este ultimo post del 2011 los voy a dejar con musica para que disfruten  a full todos aquellos seguidores de esta gloriosa y tan poco recordada Movida Sonica.
Les deseo muchos exitos y felicidades y les agradezco muchisimo por seguir dia a dia este humilde blog que tan solo pretende que no se quede en el olvido esa etapa tan importante de nuestro rock argentino.
La foto que encabeza este post la encontre de casualidad en internet y refleja ni mas ni menos que un deseo que tenemos todos y es que el querido Gustavo Cerati despierte de una buena vez y nos siga deleitando con esa vos y esas letras excepcionales, desde aca como siempre toda nuestra fe y esperanza  y respeto depositados en vos.
Agradezco en especial al Gaucho Sonico, ZetaHernan Brandone y el Reportero Sonico por estar siempre ahi dando una mano a su manera del otro lado de la pantalla, ellos como yo deseamos que se recuerde y se haga mas conocida nuestra gloriosa Movida Sonica, para ellos y todos los demas  desde este pequeño blog les deseamos SALUD TRABAJO Y EXITOS!.















miércoles, 6 de julio de 2011

Demonios de Tasmania- Souvenir (vivo)


El primer disco larga duración de Carlos Gramuglia o mejor conocido como Sharly y compañia se tituló "Sexcalectric" que contó con 2 temas de difusión que fueron "Niñera" y "Souvenir".
Nos quedamos con este ultimo tema por que veremos una presentación en vivo para el programa City Limits (Much Music) conducido por Gary Castro en donde podemos ver a Sharly cantando sobre una silla de ruedas.
La explicación del por que de la silla es simple, la voz cantante del grupo sufrió un accidente de transito mientras manejaba su moto dias previos a la presentación.



Una vez recuperado Sharly es invitado por Los Brujos para interpretar en la guitarra "Kanishka" en la apertura del show de los Beastie Boys en el estadio Obras, con el Mosca(2 Minutos) y Vicentico(Los Fabulosos Cadillacs).
Otro gran aporte de Sebastian Duran!

martes, 8 de marzo de 2011

Mujeres de nuestro rock indie de los 90

Seguimos homenajeando a las mujeres en su dia y ahora lo hacemos mostrándote videos de mujeres que fueron protagonistas del nuevo rock argentino de los 90'.
Paula Karlsberg perteneció varios años a la banda Demonios de Tasmania desde su álbum debut hasta el disco "Simpatía por los Demonios" donde la banda no consigue trasladar a los escenarios el formato electrorock, ninguno de lo integrantes se adapta a la cambios que propone Sharly y dejan la banda. Luego Sharly formaría con otros integrantes DDT. Paula encaró un nuevo proyecto llamado: "Paula K. y los Malditos" en donde ella era la voz cantante. Seguía fiel al estilo de la banda liderada por Sharly, bien sonicos, eso sí, sonando menos crudos pero más armónicos que en Demonios de Tasmania.
Carola Bony, comenzó haciendo música electrónica. Grabó un disco homónimo bajo el sello independiente Sonoridades amapola (94)Lanzó un cassette llamado Autista y dejó sus temas Pow para el compilado City Limits y el inolvidable Espejos para el compilado Lady Radio, del año 1995. ...En el video la vemos al mando del bajo y los coros con su amigo Carca.
María Fernanda Aldana una parte fundamental para El Otro Yo, aquí interpretando "Astronauta", del disco "Ailabiu EOY". Esta presentación de la banda, es del año pasado, donde volvieron a presentarse vía online para el "Festival Online Latinoamericano",  por supuesto, sin la presencia de Cristian Aldana, quien fue condenado a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores en 2019.

Rosario Bléfari y su banda "Suarez", Interpretando la canción "Rio Paraná", en este video podemos ver como esta mujer icono del Nuevo Rock Argentino de los 90 despliega todo su carisma (embarazada) en los escenarios del Argntina Alternativa en el año 2001.
Sol Shurman cantante de Sugar Tampaxxx grandes exponentes de la movida sonica editaron 2 discos mediante Besótico Records y el 2º se editó cuando la banda ya estaba separada, pero dejaron una imborrable huella en el under porteño, gracias a esa mezcla furiosa de "Pixies","Sonic Youth" y "Nirvana", entre otras influencias. En este video vemos a la banda interpretando el tema "Sugar Scar" en lo que fué su vuelta los escenarios luego de 8 años de ausencia, en mayo del 2010.
No nos queremos olvidar de Ondas Martenot banda formada en 1999 y disuelta en el 2002 . La banda estaba formada por Julieta Brotsky (actualmente "Entre Ríos" y "Los Niños"), Josi Arias (actualmente "Gizmo" y "Los Cripis") y Andrea di Napoli & Noelia Mourier (ambas actualmente de "Coco" ). O.M. participó en los compilados del sello Índice Virgen “Canciones Pop” y “Colección Verano”. También en el compilado “Música para Peluquerías Roho” y en una edición de varios artistas del “Festival Buen Día”.Durante sus años de existencia O.M. contó con numerosos invitados en vivo:Gonzalo Córdoba en guitarras, quien además produjo las primeras grabaciones del grupo en su estudio (“Ensusillon”, “Señal”, “Científico”) y Diego Fosser en batería (ambos de "Suarez"), Agustina Mancinelli en batería ("Kim" y actualmente "Los Ángeles"), Yul Acri en batería y en la ultima época de la banda; Sebastián Mondragón en teclados (de "Estupendo"). Grabaron un único e inédito disco llamado “Mauricio” en el año 2001 con la producción de los Estupendos Fernando Lamas y Sebastian Mondragón. O.M. se separa en el proceso de mezcla pero de todas formas editan el disco en cdr (a través de “Sonoridades Amapola”) y durante un tiempo lo distribuyen y presentan en vivo aunque la banda ya estaba desmembrada.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Soda Stereo impulsando la Movida Sonica



En este ultimo post del año les dejo una nota a Soda Stereo en camarines del Estadio Obras en el año 1992 y otro en donde podemos ver a la banda interpretando varios temas, incluso "Cuando pase el temblor" con Babasonicos.En la nota hecha por Antonio Birabent podemos ver a la banda comentando sobre el progresismo en la musica, el mitico concierto de Avenida de Julio y la elección de las bandas teloneras.Con Dynamo se logra impulsar bastante lo que fué la Movida Sonica tanto por lo experimental del disco y por el hecho de telonear a Soda Stereo y que te vea muchsiima gente por primera vez como pudieron hacerlo, Babasonicos, Martes Menta, Juana la Loca y Tia Newton. El 14 de diciembre de 1991 se produjo el histórico recital de la Avenida 9 de Julio, en Buenos Aires. Soda Stereo sorprendió y se vio sorprendido reuniendo a doscientas cincuenta mil personas (hay quienes dicen quinientas mil) para escuchar a la banda en el marco del ciclo de recitales gratuitos realizados por la Municipalidad de Buenos Aires llamados Mi Buenos Aires Querido II, que además fue televisado en directo. Se trata de la mayor reunión de personas de la historia argentina para escuchar música, convirtiéndose en uno de los pocos grupos de rock del mundo y el único de habla hispana en lograr un hecho de tal magnitud. Tras ese furor sobrevino un período de dispersión. Cerati explicaba por entonces: Es muy difícil encontrar objetivos claros después de semejante recepción. Estar parado ante tanta gente que corea tu nombre es una experiencia muy fuerte. Ahora hay que empezar de nuevo desde abajo. En ese momento Cerati comenzó, paralelamente a su trabajo con Soda, la producción de un álbum en conjunto con Daniel Melero, Colores Santos, el cual contó con aportes de músicos invitados como Flavio Etcheto y Carola Bony. A partir de este momento los miembros de Soda tomaron conciencia de que se
encontraban en el centro de la escena, por lo que decidieron dar lugar a la experimentación musical e impulsar abiertamente lo que sería conocido como la "movida sónica". A fines de 1992 Soda Stereo lanzó su noveno álbum, Dynamo, presentado con seis recitales realizados en el Estadio Obras a fines de ese mismo año. Cada show contó con una banda distinta como invitados
y así estuvieron de soporte a Babasonicos,Juana la Loca, Martes Menta y Tia Newton. La "movida sónica", de la que también formarían parte Demonios de Tasmania y Los Brujos, por ejemplo, derivaría luego hacia el llamado "Nuevo Rock Argentino", con Attaque 77 o Massacre, solo por citar 2. Sin más que acotar cierro este post y solo me queda desearles un muy feliz año 2011 y que se cumplan todos sus deseos!.Salú!