Mostrando entradas con la etiqueta Carola Bony. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carola Bony. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2019

Compilado Lady Radio


El compilado "Lady Radio" se editó en 1995, por  "Sonoridades Amapola", este CD agrupa a a buena parte de las bandas y solistas emergentes de la escena under Argentina de esa época.
Entre el variado repertorio podemos encontrar a L. Camorra, Carola Bony, La Nueva Flor (el germen de Victoria Abril-Mil) los Estupendo, Leandro Fresco y Richard Saporita. 
En un principio Carca iba a estar en el disco, colaborando con dos canciones de su proyecto solista, pero al final se decidió por ser parte de "Richard Saporita" quien realmente es la simbiosis entre Carca, Dj Peggyn, Diego Uma y Gabo. 
Fue el mismo Gabo quien acercó estas dos canciones a los Estupendo (dueños del sello). 
Richard Saporita volvería al ruedo años más tarde haciendo un remix del tema "Yoli" del disco "Jessico Megamix" del año 2002.
Para descargar el disco, hagan click abajo. 

http://www.mediafire.com/download.php?wnzwbtj03mm

martes, 11 de junio de 2019

Entrevista a Carola Bony



1_Que recuerdos te quedan de las grabaciones de Colores Santos?
Era verano, yo había tenido un presentimiento y me había vuelto repentinamente a Bs As de las vacaciones en la playa. Cuando entré a mi casa sonaba el teléfono y era Gustavo haciendo el último intento por ubicarme, ya que al no encontrarme durante semanas estaban por convocar a alguien mas.
En sí, la sesión en Supersónico fue muy expeditiva. Apagaron las luces del estudio y Gustavo me guió por los auriculares, un viaje súper hot. Luego, tuve un momento de zapada sin guía, donde me salieron unos alaridos a lo Great Gig in the Sky de Floyd de lo cual por suerte no quedó nada! – lo recuerdo con pudor y bochorno!
Me hubiera gustado quedarme más tiempo esa noche, pero Gustavo y Daniel, que estaban a punto caramelo, me resultaban intimidantes y era todo tan intenso y yo tan jovencita (19) que apenas terminamos me de di a la fuga.


2_Dentro de poco sale el nuevo material de los "Estupendo", volviste a colaborar con ellos, que nos podes adelantar de este material?
El álbum ya esta en las redes. Su música es elegante y atemporal, al igual que ellos en persona. Los quiero, creo que somos primos. Nos une el afecto y una búsqueda estética con muchos puntos en común. Deseo fervientemente que concretemos más proyectos juntos en el futuro.

3_ Tu disco "Estrella" , se puede encontrar en Bandcamp
https://carolabony.bandcamp.com/ por qué en su momento no se editó?
Estrella fue un proyecto de EP en el 96, era mi versión del género drum&bass, sucesor de Autista que fue un EP en cassette, y cuando todavía no se le daba mucha bola a esa música en Bs As. Me acerqué a un sello independiente y me sacaron corriendo, así que lo deje abandonado, creo que sentía que me merecía un espacio más “oficial” y la negativa me enculó. Luego Silvia Gurfein lo resurgió en un ciclo de videos en el Centro Cultural Rojas alrededor del 99 donde mostró el conjunto de los videos de Estrella que me acompañaban en el vivo, que los hacia yo con dos caseteras de vhs, y era pura cultura trash-cable-tv, cut&paste.
El video del track Estrella fue completamente armado con imágenes de David Bowie sacadas de The Man Who Fell To Earth, y resultó ser muy premonitorio del titulo de su ultima obra: Dark Star! Mirá!: https://www.youtube.com/watch?v=88bKaiu3ino

4_ A fines de los 90 te fuiste a vivir a Londres, que tal la experiencia? 
Fue una experiencia muy rica, de pura formación en todos los aspectos. Por momentos me puse en situaciones demasiado peligrosas y tuve la suerte de caer bien parada. Es dura la vida en Londres, salvo que seas local y tengas mucha plata, la vivienda es carísima, los espacios reducidos, etc.…. También es un gigante parque temático de lo londinense así que todo es aventura multicultural. Es una ciudad de extremos, exótica, falsa, medieval, socarrona, sexy…

5_Del 2004 al 2010 formaste parte del "power trio" que armó Carca parapresentarse en vivo, por qué te alejas del proyecto?
Teníamos una especie de trato basado en la admiración mutua, por el cual íbamos a unir nuestro arte en pos de la obra de cada quien.  Así es que me puse en el rol de bajista y colaboradora full time de su repertorio y compromisos. Trágicamente para cuando cuando llegó mi turno, el de concretar “la banda Carola”, no solo habían bajado los shows de Carca debido a la tragedia de Cromañón, sino que además Gabo se enfermó y Carca decidió reemplazarlo en Babasónicos. Yo siempre estuve en contra de su decisión, me parecía que atentaba contra nuestros proyectos tanto artísticos como personales, y al día de hoy sigo pensando que fue un error. Hacíamos buen equipo!
Me sentí muy sola después de esa ruptura y muy triste. Me parecía todo sumamente injusto, y se me hizo imposible tener buena relación tanto con él como con su entorno, así que nos fuimos alejando cada vez más. 

6_Tu último álbum, "Fantasy", salió a la luz en 2014, tenés en mente el sucesor?
Algún día va a caer la ficha del valor de Fantasy, basta mirar quienes participaron en él. Es un discazo. Yo me doy cuenta y por eso no me es fácil dar el próximo paso, es una obra muy difícil de superar. Ya vendrá un sucesor, pero se tiene que hacer necesario. En este momento me pasa que la presencia permanente de música viniendo desde infinitos dispositivos a mi alrededor hace que busque el silencio. Lo mismo con las palabras…..las opiniones…. Tanto ruido vuelve cada sonido y cada pensamiento irrelevante. Tampoco me banco esta conquista de lo políticamente correcto, me parece tan falso! El post-post pega la vuelta y apesta!

7_Como vivís esta etapa de feminismo que se esta viviendo en el mundo y sobre todo en Argentina. Ves un cambio de lo que fueron los 90' a hoy en día?
Lo vivo con desconfianza. Conozco la crueldad y el mal trato en carne propia, y francamente no pienso que la embestida frontal sea la mejor estrategia. Para las jóvenes feministas yo soy conservadora, lo cual obviamente me causa gracia, he demostrado mi actitud en la forma de vivir, y eso está directamente reflejado en mis letras desde mi mas tierna edad.
De todas formas deseo profundamente que se produzca una transformación en los valores y en el trato, en todas las personas, independientemente de los géneros y las clasificaciones: mi temor es que todo sea puro marketing, ojalá que no! Porque las brujas no existen pero el machismo sí!

8_Que opinión tenés de que este año en el Cosquín Rock, que es un festival tan importante, no incluya casi solistas o grupos femeninos en su grilla.
Una de las aristas de la música es el entretenimiento, y por eso existen los festivales. Lo lógico sería que la grilla se adapte a lo que el publico pide: si piden chicas el business las va a poner.
Pero no olvidemos que los festivales son un negocio. Y que el arte no es un derecho: es un atrevimiento.

9_Decime lo primero que se te venga a la cabeza al leer estos nombres. 
a_Brett Anderson
b_Carlos Carcacha
c_Coco
Amistad, música, amor en cualquier orden y todas las combinaciones posibles.

10_Que le depara el futuro a Carola Bony?
Una suculenta biografía, más música y montaña con wifi.






viernes, 8 de marzo de 2019

Dia de la mujer

Hoy 8 de marzo se celebra el dia internacional de la mujer y no queriamos quedarnos afuera. Vamos a compartir un poco de historia y música de estas mujeres que supieron hacerse hueco en la movida sonica.

Carola Bony

Artista versátil como pocas, además de colaborar para grandes discos como lo fue Colores Santos, tiene bajo el brazo 4 discos (1 de ellos inédito) y también fue parte estable durante muchos años del power trio que había armado Carca.
Primero les dejo esta nueva colaboración con los "Estupendo" quienes regresaron al ruedo hace poco. Carola ya trabajo anteriormente junto al dúo en los 90.
El segundo video  corresponde al tema "Nubes grises", el cuál no se editó en ningún álbum aún .





Actitud Maria Marta 
Si bien lo que hacen no es rock, sino hip hop con reminiscencias de la cultura jamaiquina, siempre muy interesadas en reclamos sociales, no dejaban a nadie indiferente con sus letras de protesta sumamente directas. A su vez compartieron circuito en los noventa con bandas de la movida sónica.




Rosario Bléfari
La reina del under argentino, por excelencia. Si no hubiera existido una presencia como la de Rosario en la escena independiente, hoy por hoy muchas cosas no serían como lo son. Ejemplo para muchas mujeres y hombres que  veían en ella y su grupo (Suarez) un ejemplo a seguir. Les dejo este show para el espacio "Miernes". 




Yannina Ghia

Parte Fundadora de Martes Menta, banda con la cúal tuvieron un exito meteorico, todo fue muy rapido en la vida del grupo, en 1992 graban su primer disco, poco despues de haber teloneado a Soda Stereo, en las presentaciones de "Dynamo".Se separaron en 1993, justo antes de editar el sucesor de "17 Caramelos".


 

She Devils 
Feminismo, igualdad de derechos, la no violencia son los pilares de las She Devils, grupo que se forma en 1995. Ideológicamente coincidían con Nekro de Fun People, quien se fue a vivir con ellas a Palermo, en una casa donde convivían con más gente. Ahí es donde graban conjuntamente el EP " El aborto ilegal asesina mi libertad".Integraron inumerables compilados, y lograron editar dos discos, "La piel dura" (2000) y "Horario invertido" (2007).
 Ellas son  Patricia Pietrafesa ( voz y bajo ),Pilar Arrese ( guitarra ) e Inés Laurencena en batería. Paralelamente integran la banda Kumbia Queers desde el 2007.



Ondas Martenot
Se formaron en el año 1999 y se separaron en el 2002, sus integrantes eran Julieta Brotsky Josi Arias, Andrea Di Napoli y Noe Mourier. Formaron parte del compilado del sello Índice Virgen "Canciones pop" y "Colección Verano"  entre otros.  Comparto este video poco visto, ya que casi no hay registro en vivo del grupo. 





Este posteo esta actualizado al año 2021, busca el otro post donde hablamos de más referentes mujeres.
Feliz dia de la mujer para todas! 


sábado, 7 de junio de 2014

Carca en el Emergente




Años y años de trayectoria con ciertos altibajos marcan la carrera de Carlos Carcacha, esta etapa sin duda alguna es la de mayor repercusión y es que el boca a boca no funciona también como si lo hace Internet ahora.Nunca tocaron para demasiada gente en sus presentaciones donde el estaba siempre acompañado por Carola Bony y Panza, a excepción de algún que otro festival del que participaron, hoy por hoy luego de 10 años como solista, el panorama se va cambiando para este virtuoso guitarrista que a base de perseverancia y buenas canciones ya se ganó su lugar en el under hace rato y de a poco se lo esta ganando en ¨las grandes ligas¨, aunque realmente no sabemos si es algo que el quiera, lo vemos muy bien en su rol de artista de culto, que disfrutamos unos cuantos.
El año pasado Carca mira hacía el pasado y lanza una retrospectiva que abarca desde 1994 al 2013, de esta manera se incluyen los mejores temas de su discografía y además 4 canciones inéditas.
El marco que brinda el Festival Ciudad Emergente no podía ser mejor para que se presentara oficialmente ¨Carca Registrada¨, el recinto prácticamente colmado fue testigo de una noche impecable, donde estuvo acompañado por Tuta Torres, Diego Uma y Emmanuel Horvilleir.Un setlist demoledor donde no dejaron de sonar grandes temas como ¨Príncipe oscuro¨ o ¨Que suerte ser diferente¨ además de tocar temas nuevos como ¨Donde el filo rebalsa¨.En conclusión una noche demoledora,a puro rock y glam del mejor estilo Carcacha.






viernes, 20 de enero de 2012

Sobredosis de Carola Bony


En este primer post del 2012 quiero comenzar con una buena dosis de Carola Bony.Lo ultimo que supimos de ella es que grabo UOIEA el ultimo disco de Carca y se estuvo presentando en vivo como miembro estable del trio que tiene Carca en sus presentaciones en vivo, esto hasta a fines del 2010 por que en las ultimas presentaciones de Carcacha se pudo ver a Tuta Torres en lugar de la hermosa Carola.Si alguien sabe en que anda esta mujer no duden en hacernoslo saber!.


Carola Bony en Citylimits, (1995) from Carola Bony on Vimeo.



Miel by Carola Bony (1994) from Carola Bony on Vimeo.




Estrella by Carola Bony (1996) from Carola Bony on Vimeo.



Aspid by Carola Bony (1996) from Carola Bony on Vimeo.


Para enviar material o para consultas escriban a este mail: movidasonica@hotmail.es.

martes, 8 de marzo de 2011

Mujeres de nuestro rock indie de los 90

Seguimos homenajeando a las mujeres en su dia y ahora lo hacemos mostrándote videos de mujeres que fueron protagonistas del nuevo rock argentino de los 90'.
Paula Karlsberg perteneció varios años a la banda Demonios de Tasmania desde su álbum debut hasta el disco "Simpatía por los Demonios" donde la banda no consigue trasladar a los escenarios el formato electrorock, ninguno de lo integrantes se adapta a la cambios que propone Sharly y dejan la banda. Luego Sharly formaría con otros integrantes DDT. Paula encaró un nuevo proyecto llamado: "Paula K. y los Malditos" en donde ella era la voz cantante. Seguía fiel al estilo de la banda liderada por Sharly, bien sonicos, eso sí, sonando menos crudos pero más armónicos que en Demonios de Tasmania.
Carola Bony, comenzó haciendo música electrónica. Grabó un disco homónimo bajo el sello independiente Sonoridades amapola (94)Lanzó un cassette llamado Autista y dejó sus temas Pow para el compilado City Limits y el inolvidable Espejos para el compilado Lady Radio, del año 1995. ...En el video la vemos al mando del bajo y los coros con su amigo Carca.
María Fernanda Aldana una parte fundamental para El Otro Yo, aquí interpretando "Astronauta", del disco "Ailabiu EOY". Esta presentación de la banda, es del año pasado, donde volvieron a presentarse vía online para el "Festival Online Latinoamericano",  por supuesto, sin la presencia de Cristian Aldana, quien fue condenado a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores en 2019.

Rosario Bléfari y su banda "Suarez", Interpretando la canción "Rio Paraná", en este video podemos ver como esta mujer icono del Nuevo Rock Argentino de los 90 despliega todo su carisma (embarazada) en los escenarios del Argntina Alternativa en el año 2001.
Sol Shurman cantante de Sugar Tampaxxx grandes exponentes de la movida sonica editaron 2 discos mediante Besótico Records y el 2º se editó cuando la banda ya estaba separada, pero dejaron una imborrable huella en el under porteño, gracias a esa mezcla furiosa de "Pixies","Sonic Youth" y "Nirvana", entre otras influencias. En este video vemos a la banda interpretando el tema "Sugar Scar" en lo que fué su vuelta los escenarios luego de 8 años de ausencia, en mayo del 2010.
No nos queremos olvidar de Ondas Martenot banda formada en 1999 y disuelta en el 2002 . La banda estaba formada por Julieta Brotsky (actualmente "Entre Ríos" y "Los Niños"), Josi Arias (actualmente "Gizmo" y "Los Cripis") y Andrea di Napoli & Noelia Mourier (ambas actualmente de "Coco" ). O.M. participó en los compilados del sello Índice Virgen “Canciones Pop” y “Colección Verano”. También en el compilado “Música para Peluquerías Roho” y en una edición de varios artistas del “Festival Buen Día”.Durante sus años de existencia O.M. contó con numerosos invitados en vivo:Gonzalo Córdoba en guitarras, quien además produjo las primeras grabaciones del grupo en su estudio (“Ensusillon”, “Señal”, “Científico”) y Diego Fosser en batería (ambos de "Suarez"), Agustina Mancinelli en batería ("Kim" y actualmente "Los Ángeles"), Yul Acri en batería y en la ultima época de la banda; Sebastián Mondragón en teclados (de "Estupendo"). Grabaron un único e inédito disco llamado “Mauricio” en el año 2001 con la producción de los Estupendos Fernando Lamas y Sebastian Mondragón. O.M. se separa en el proceso de mezcla pero de todas formas editan el disco en cdr (a través de “Sonoridades Amapola”) y durante un tiempo lo distribuyen y presentan en vivo aunque la banda ya estaba desmembrada.