Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Bochatón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Bochatón. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2021

Especial 30 años de la Movida Sonica

Primero, para ponernos en situación, voy a dejarles este vídeo en el que se puede ver como la televisión de mediados de los noventa veía el movimiento Sonico. 

Este fragmento está extraído del programa "220", que se emitía por canal "ATC". 

 En diciembre de 1992, "Soda Stereo" presentó su disco "Dynamo", un álbum que en su momento no tuvo buena crítica y fue hasta incomprendido en aquella época.

Cerati y compañia decidieron que para abrir esas noches en el estadio "Obras Sanitarias" debían tener de teloneros a grupos que además de ser del agrado de ellos, eran bandas que venían empezando a mostrar un sonido nuevo para la época (en Argentina). 

Esa fue la antesala de lo que sería la "movida sonica", la primera vez que grupos como "Tia Newton", "Juana la Loca", "Babasonicos" y "Martes Menta" (teloneros esas 4 noches) se presentaban ante la masividad. 

Un año antes ya se empezaba a sembrar las semillas de la movida con la edición del EP "Autoejecución" de Juana la Loca, "Fin de semana salvaje" de "Los Brujos", "Peligrosos Gorriones" se formaba ese mismo año, en diciembre del 91' "Babasonicos" se encierran a grabar el demo de su primer disco. 

Aunque para algunos como "Carca" la Movida Sonica sea un invento de " el fucking periodismo" (esto nos dijo al ser preguntado por nosotros hace unos días) no se puede negar que aquella camada de grupos fue la última ola de aire fresco, y recambio generacional fuerte de Argentina. Tal vez este sea uno de los factores por los que, hoy, los géneros que predominan en la escena musical del país sean el Trap o el Reggaeton.

Por eso mismo hoy les traigo el testimonio de algunes artistas que formaron parte del movimiento, para que nos cuenten sus experiencias y recuerdos de aquella época.










domingo, 10 de noviembre de 2013

Documental Pequeña Babilonia


Pequeña Babilonia es un documental que cuenta la importancia del rock platense en Argentina, estará dividida en tres partes y se enmarca dentro de las producciones de la Facultad por los 30 años de democracia. Describe la reconstrucción musical en La Plata después de la dictadura y es un homenaje a las figuras que han marcado la escena local, y se han convertido en referentes para las generaciones posteriores en la búsqueda de una identidad local y nacional a través de la música.

Cuenta con la dirección de Hernán Moyano y la dirección periodística de Cristian Scarpetta. La película mostrará material inédito de las bandas platenses de esa época, y además tendrá testimonios de los principales protagonistas de las escena musical como Marcelo Montolivo, Flavio Casanova, Oscar Jalil, Tom Lupo, Alfredo Rosso, Sergio Ledesma, Fenton, Kubilai Medina, Fernando Rickard, Cabe Mallo, Ramiro Sagasti, Alfredo Calvelo, Victor "Torio" Bertamoni, Adrián Seara, y Ricardo Massei, Peligrosos Gorriones, entre otros.



jueves, 25 de abril de 2013

Francisco Bochaton | La vuelta entera


Hace poco se estrenó el video de "La vuelta entera", tema que se desprende de su último álbum ( del mismo nombre) editado por el sello discográfico Ultrapop Records.
En el video se puede apreciar al "Bocha" cantando bajo el agua, mientras las melodias de esta pegajosa canción se meten en tus oidos. 
Los dejo con el video!.





Francisco Bochatón
La vuelta entera (2013)
Dirección: Lorena Muñoz

miércoles, 4 de julio de 2012

Loch Ness



En el dia de la fecha quiero compartir con ustedes toda la información que tengo sobre una buena banda de la Movida que pasó sin pena ni gloria como tantas otras en los 90'.
Se trata de Loch Ness banda integrada por Martin Reboredo en voz y guitarras, Diego Panic (que despues fue bajista de Juana la Loca) en guitarras, Julian Mato en bajo, Rodolfo Carrizo en teclados y Carlos Abriola en bateria.
El disco se lanzó por Buena Beat la productora de Los Pericos, y la producción artistica del disco estuvo a cargo de Juanchi Baleiron.Si bien la banda empezó a recorrer el circuito under en los 90' recien logran grabar su primer disco a principio de del año 2000.
Aqui una reseña de la epoca:

Despues de pelear casi 10 años en el under porteño, Loch Ness entró a grabar su primer disco en el Robledo Sound Machine Studio. Con la producción artística del perico Juanchi Baleirón, el álbum saldrá editado por el sello independiente Buena Beat Records, en fecha próxima a determinar.
El disco se llama La semilla de la semilla y tuvo producción artística de JUANCHI BALEIRÓN, el guitarrista de LOS PERICOS. El resultado es un trabajo que hace honor al pop nacional y al brit-pop, con buenas canciones, arreglos inteligentes y un buen sonido final.

**¿Cómo hicieron para elegir el material del disco, después de tantos años de acumular temas?**
- MARTÍN REBOREDO: Grabamos los temas que estábamos tocando últimamente, y las 14 canciones finales las elegimos con el productor.

**¿En todo este tiempo no hubo ninguna oportunidad para grabar?**
- JULIÁN MATO: Tuvimos un acercamiento a los sellos, pero nos pedían esperar.
- MARTÍN: En realidad, cuando apareció la gente de LOS PERICOS y la idea de Buena Beat, ya teníamos encaminada una grabación tipo producción independiente.

**Hay bastantes invitados...**
- Está Francisco Baleirón, que es un amigo y con quien hemos tocado en shows compartidos. También hay músicos de LOS PERICOS , como JUANCHI y TALLARITA, y de la banda de Charly (Ulises Di Salvo) y uno de conservatorio.

Este es el unico video que sacaron en el año 1997 para promocionar a la banda.En su momento rotó por los canales de videoclips como Mtv o Much Music



Ahora les dejo algunos links que tal vez les pueda interesar.

También participaron de un homenaje a Virus junto a otras bandas de los 90', entre ellos cantaron Francisco Bochatón y Charly Garcia.
http://www.rock.com.ar/archivo/charly-canta-a-virus/


Myspace de la banda para que escuchen otros temas.
http://www.myspace.com/lochness2006

Fotolog creado en 2006, 4 años despues de haber dejado de tocar la banda regresó fugazmente.
http://www.fotolog.com/lochness2006/

Espero que les haya gustado el post de hoy, traté de hacerlo lo más completo posible, no fué fácil ya que no hay mucha información sobre el grupo en internet (ni aparecen en Rock.com.ar).

viernes, 8 de agosto de 2008

Francisco Bochatón-Siempre acampa

Fragmento de del festival alternativo en el club hípico ubicado en Nuñez , en el cual canta "Siempre acampa" de su ex grupo "Peligrosos Gorriones".




Esta cancion pertenece al primer trabajo del grupo producido por Zeta Bossio en el año 1993.








Ahora descargátelo directo a tu pc!