Mostrando entradas con la etiqueta Babasonicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Babasonicos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Informe Especial | Los hermanos Scorza

Mucho se sabe sobre el alter ego cineasta de Adrián D'argelos, ese director de cine italiano llamado Benito Scorza, incluso dió hace 4 años una conferencia en Trimarchi sobre ese costado tan particular que tiene. 
Este posteo es para ahondar en Benito pero también darle un poco de luz a su hermano "Enzo Scorza", quién no es otro que Diego Uma. 

Esto decía Adrián D'argelos en una entrevista con Mariano Del Aguila para Clarín (2016).


“Benito nace cuando decían que mis videos eran ‘caseros’, cuando los hacíamos con 35 personas, siempre en material fílmico. Me llamaban para notas sobre la nueva generación de directores, y yo les decía que los videos eran de Benito Scorza”. En el video de El Sumum aparece un señor con bigotes manubrio. ¿El director? “Era mi papá”, dice Dárgelos.
Con ese alter ego, filmó Sátiro, Seis vírgenes descalzas y otros 15 o 16 videoclips. “Muchos no fueron subidos a Youtube hasta 2014. Sin embargo fueron famosos en su época”. 
En el video a continuación vemos el inicio de "El sumum", donde por primera y única vez vemos personificado a Benito Scorza, quién es ni más ni menos que el padre de los hermanos Rodríguez. Dirigido por Diego Uma y Agustín Alberdi. 


Adrian D'argelos dirigió tambien un video para la banda de su amigo Claudio Oconnor, el tema elegido fue "Canibal" y en el video se nota un cierto aire al video de "Viva Satana".





Entrevista de Pablo Mileo al cantante Claudio O'Connor, de la época, "Yerba mala nunca muere" (2000).
  • O’Connor: El director [del video] va a ser Benito Scorza. ¿Sabés quien es Benito Scorza?
  • Entrevistador: Hum... No.
  • O’Connor: Es Adrián Dárgelos, el cantante de Babasónicos, que cuando dirige videos se llama Benito Scorza. Es más, nos aclaró que cuando estemos en la filmación no le digamos Adrián. Está remetido en el personaje. [Risas]. 



Si bien "Enzo Scorza" dirigió videos de Babasonicos, como "El Sumum", también tuvo la oportunidad de dirigir uno de los "Ratones Paranoicos". Así "Rock Raton" Cuyo tema  se desprende del disco "Electroshock" (99) veía la luz. 

sábado, 18 de abril de 2020

Babasonicos - Live in Munro (1995)

Grabación de una transmisión del programa de "Juan Di Natale" en la Rock and Pop que se llamaba "Se nos viene la noche".
El show se llamó "Live in Munro" pero tocaron en el auditorio de Promusica que quedaba en Florida al 600.





LISTA DE TEMAS:
1. Montañas de agua
2. Cybernecia
3. Coyote
4. Desarmate
5. D-generación
6. Árbol palmera
7. Poder Ñandu
8. Patinador sagrado
9. Larga siesta
10. Malon

Audio cedido gentilmente por H. BRANDONE. 

martes, 27 de agosto de 2019

Emergentes en emergencia

Desempolvamos una vieja nota del año 2007, donde se describe la escena local de mediados de los 90'. Entre Gustavo Cordera, Adrián D'argelos, Fito Páez, Palo Pandolfo y demás exponentes del rock. 


En el ‘92 había un pelado, decía el cronista, que hablaba mucho. Se sorprendía con su verborragia. Este pelado hablaba de política y desafiaba al presidente: “Le voy a decir hijo de puta en la cara”. El Pelado Cordera de la Bersuit —que en la foto de ese debut en el NO aparecía envuelto en pijamas, al igual que ahora— contaba que el productor de Y punto iba a ser Fito Páez y que tras una serie de desencuentros lo terminaron sacando solos “y sin Fito, que medio que nos cagó la vida”.
¿Qué era el nuevo rock? “El rock alternativo se mueve”, era el título de una nota del ‘94, y allí se describía cómo sería el festival de Córdoba a orillas del río Primero. Adrián Dárgelos pedía en un recuadro que no los definieran como alternativos ni los midieran con los músicos eximios que tocan en el verdadero festival americano. Hoy tal vez se entienda la comparación desde otro lugar, como “algo inusual y extraordinario”, como el significado del término Lollapalooza.
En esos festivales cordobeses (‘93 y ‘94) tocaron Todos Tus Muertos, Los Brujos, Peligrosos Gorriones (que habían llevado un demo y terminaron siendo la revelación del festival), Los Visitantes, Babasónicos, Juana la Loca, Martes Menta, Tía Newton, Caballeros de la Quema, Massacre, Illya Kuryaki & The Valderramas y El Otro Yo. En el ‘95 se agregarían otras. Eran bandas nuevas y emergentes. “Para nosotros es muy importante tocar en Córdoba, pero más importante es seguir volviendo a Morón”, decía un pelilargo Iván Noble.
“Psicodelia de acá”, decía una nota del ‘92 donde se presentaba a Los Brujos, esos seis personajes que buscaban transmitir energía (dos de ellos aún persiguen el mismo objetivo en Electrón) mediante un estallido musical. Apadrinados por Daniel Melero y Gustavo Cerati, contaban que durante cuatro años se habían dedicado a tocar sin un plan, pero se dieron cuenta de que había salido algo diferente. Así, Los Brujos cobraron vida propia y ese delirio se transformó en su primer disco, Fin de semana salvaje. Cerati además le había dado una mano a su amigo Richard Coleman y produjo el primer disco de Los Siete Delfines.
En el ‘92, Iván Noble de Los Caballeros de la Quema contaba que las mejores letras eran aquellas que destilan furia: “El tipo que escribe sin saber qué pasa alrededor es un tarado”. Claro, sus canciones se harían famosas justamente por hablar del barro y la violencia de Buenos Aires, esquina Vietnam. Dos años después ya los embanderaban bajo el rock barrial y ellos se hacían cargo de la calificación. “Pero una banda de barrio es algo más primitivo —pensaba Noble—, eso del aguante y la tracción a sangre, pero con eso sólo no alcanza: tiene que haber una búsqueda estética”.

Artículo del diario Página 12, con fecha del 1 de marzo del 2007.

viernes, 26 de abril de 2019

A 20 años de Miami



Un álbum que contenía ni más ni menos que 18 canciones ( y que canciones...), éste, para mi personalmente es el disco definitivo y por lo tanto el mejor del grupo.
Se editó el 23 de abril de 1999, era el quinto disco hasta el momento y asi lo recordamos.
Mariano Roger comenta sobre este disco:
"Para mí Miami fue donde empezamos a encontrarnos, donde después de investigar durante cuatro discos finalmente encontramos lo que después terminamos siendo. Nos encontramos como compositores, como productores de canciones. Empezamos a sintetizarnos un poco y a no ser tan caóticos y barrocos. Logramos un disco que en su momento no fue tan bien recibido porque era muy largo, tal vez nos sobraron algunas canciones, porque estábamos en el apogeo del CD donde uno se mandaba discos de 80 minutos, pero me parece que Miami es un disco donde ya se empieza a vislumbrar lo que viene, que son para mí los mejores discos de nuestra trayectoria"
(Fragmento de una entrevista del sitio: noiseyvice.com)


Tambien el arte gráfico del disco es impecable, con un diseño a cargo de Alejandro Ros, quien acuesta el mapa de Argentina y termina transformando a Misiones en Florida, haciendo clara alusión al consumismo menemista que se vivió en esa década.

En cuanto a los video clips de Miami, Adrián D'argelos en 2016, comentó en el "Trimarchi" ( el encuentro de diseño más importante de Argentina ) lo siguiente :

“Cuando llegamos a la época de Miami, yo ya estoy decepcionado y agotado del video. Todavía no existía Youtube, pero MTV y Much Music empiezan a tener menos espacio para los video clips y lo llenan de programas con mas dialogo y reality que musica permanente. Y empiezo a perder interés.”
“Escribo el video de Desfachatados, que es la producción más grande. Decido dirigirlo de acido, eso me hizo dar cuenta que no me importaba mas dirigir. Voy a la filmación y, aunque lo termino y lo hago, ya empiezo a perder el interés. El Playboy también es uno de los videos más lindos. Este lo dirijo y estoy influenciado en la comedia realista italiana y el hiper realismo italiano. El ultimo vídeo es El Sumun que lo dirige mas mi hermano y Agustín Alberdi, que era mi asistente de producción, donde aparece Benito Scorza y nos dice que ya está, que no va a hacer mas videos para nosotros, y asi se acaba el ciclo donde yo escribo dirijo y que se llama video de autor.”

Para terminar los dejo con la presentación del disco en vivo en Much Music.


domingo, 21 de abril de 2019

Festival Alternativo de Ferro (revista)


En 1996 los dias 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo un festival que dejaría una huella imborrable en la decada del 90.
Eran tiempos del "1 a 1" y no se escatimaba en gastos, no habían problemas para traer a grandes bandas de primer nivel internacional a nuestras tierras. 
Este festival es un claro ejemplo de eso. No hace falta mas que mirar el cartel de bandas que encabezaban los 2 dias. 
Tambien tocaba Soda Stereo, donde apartir de este show deciden separarse . 
Las imagenes que les dejo a continuación son de una revista especial a cargo de "Los Inrockuptibles", donde ademas de dar información del festival en sí,  nos muestran a las bandas que se presentarían en el mismo.















BONUS:





Agradecimientos a Leo Gallo por el material enviado. 

viernes, 22 de marzo de 2019

Scans

Lo que les dejo aca abajo, son recortes, scans y demás imagenes de archivo. La mayoria son del "Suplemento si" del Clarin, quien tenia gran relevancia en su momento, todo lo nuevo y mas relevante de la musica se publicaba ahi.
Este material se ubica entre el año 1992 y 2000.Suárez, los IKV, Juana, Ariel Minimal entre otros son los protagonistas  de estos viejos scaneos.















domingo, 15 de febrero de 2015

Notas post Cosquin Rock (dia 1)

Tras un primer dia plagado de buenos conciertos, entre los cuales se destacaron  el de Babasonicos y Calamaro, quienes estuvieron cerrando la noche, tambien se presentaron otros dos grandes exponentes de la vieja movida sonica.
El primero de ellos es Ariel Minimal que junto a su banda totalmente afianzada en el under, se presentaron en la tarde del 14 de febrero para hacer delirar a sus seguidores.Para ver la entrevista ingresen al link de abajo de las fotos correspondientes.






En el escenario alternativo a las 16:00hs se proyecto el documental del disco Jessico, y luego cerrando la noche de ese sector estaba ni más ni menos que Carlos Carcacha a puro boogie y rock.
Un set list bastante potente en donde recorrio casi toda su discografía, entre los que se destacaron "Adolescente booguie", "Luz de blues" y "Principe oscuro".




Antes de terminar la noche salían a escena los liderados por Adrian Dargelo´s, quienes hicieron un recital bastante entretenido, sin sorpresas, el tema que más hizo vibrar al publico fue el ya mitico tema " Viva satana" que fue la delicia de los seguidores más viejos del grupo. Cerraron la noche con "La lanza", si bien habian pactado dos temas más en la lista, los bises nunca llegaron.

                      

martes, 27 de enero de 2015

Que fue de: Dj Peggyn



De Walter Kebleris mejor conocido como Dj Peggyn, luego de su alejamiento de Babasonicos poco se supo.Que en una época perteneció a la barra brava de Boca o que emigró a Méjico se hizo amigo de el Fermin IV (ex Control Machete) y empezó a pinchar y remixar por aquel pais, pero bajo otro seudónimo "Jimmy Dolor".

Recordemos lo que decían sus compañeros sobre la salida del dj en el libro "Arrogante rock, conversaciones con Babasonicos"

Panza: el chabón se equivocó,cuando vi esa nota (anunciaba que se iba de la banda ) y decia que  iba a la 12 ,pensé: “ya está…se le quemó la cabeza”
Mariano :(…) digamos que Peggyn entró en una situación donde se pasó de algunas cosas,empezó a tener paranoias y a creer que él era algo.Tuvo un delirio.Empezó a separarse de nosotros de a uno.se creo una identidad,se puso un nombre.Se creyó las letras del rock.Un día nos planteó eso,nos dijo : “ustedes no están viviendo las letras”, no entendía que las letras son fantasías….

Hoy en día se encuentra alejado de la música y sobre todo de las drogas, ahora es pastor y parece que encontró la paz y su mejor versión de la mano de dios.Por lo que podemos deducir en los videos que les dejo abajo es que su amigo Fermin IV, lo metió en el mundo del Cristianismo y que ahora esta muy feliz alejado de los excesos. El propio Peggyn (no puedo dejar de decirle asi) cuenta sobre su experiencia en el grupo, las drogas que usaban para elevarse y crear canciones y su posterior alejamiento de este estilo de vida. 


sábado, 1 de noviembre de 2014

Inspiraciones sonicas

A lo largo del tiempo, cuantas veces que escuchamos una canción dijimos; "Este tema me hace acordar a..." , y si la verdad que varias veces, en este post lo que vamos a ver son algunas de las tantas similitudes entre canciones de distintos grupos y solistas, O acaso es una mera coincidencia?, juzguen ustedes mismos.


Carca con su tema "Me perdonarías" del disco "Nena", claramente se inspiró en "Get it on" de "Marc Bolan", lo escuchamos acá abajo.Entren en el link por que no me deja poner el reprductor directamente acá.

http://www.goear.com/listen/9a2236e/get-it-on-carca-marc-bolan

Todos conocemos el "Funky Futurista" de los Kuryaki, un tema por demás entretenido y bailable, nos hace recordar mucho a la canción "Backstrokin" del grupo "Fatback".






A estas alturas este tiene que ser uno de los más conocidos, pero bien vale ponerlo en la lista."Turf" hizo de este tema uno de sus mayores hits, y la verdad que es bastante parecido al tema de "Ramazzotti".





Por el lado de "Soda" se le conocen varias inspiraciones, nosotros nos quedamos con la intro de este tema de los "Newyork Groove" y su tema "Hello".





Aca podemos ver una clara influencia de los "Jesus and Mary Chain" sobre unos puberes "Juana la loca".Por un lado tenemos el tema de los liderados por Rodrigo Martin y su tema "Ella come limones" y del otro el tema "My little inderground".





Más acá en el tiempo, nos encontramos con uno de los últimos discos del padrino de la movida sonica, el señor Daniel Melero quien con su tema "Por el rio" del disco "Supernatural" hace una clara referencia al tema "Je t´aime... moi non plus" de "Serge Gainsbourg y Jane Birkin"





Los de Lanús no podían faltar en esta lista, pero optamos por mostrarles este sampleo de "Perfume Casino" un tema exquisito que usa fragmentos de la canción "Davy" de "Sergio Mendes".





En este caso es al revés, como decirlo.... "The Strokes" con su "Juicebox" le robaron a Bochaton y sus secuaces? Si me preguntan a mi, yo digo firmemente que SI!.





Y el clásico de clásicos, este siempre quedó el interrogante si fue un robo a "Los Brujos"  o una simple casualidad, por que claro como "Nirvana" la banda del momento, le iba a robar a una banda argentina, pues lo cierto es que luego de que Alaci y los suyos telonearon a los yankees, estos últimos se llevaron los discos de "Los Brujos", es demasiada coincidencia que un año más tarde al editarse "In utero" nos encontremos con un riff idéntico al de "Kanishka".






miércoles, 2 de julio de 2014

Babasónicos, los más nominados en los Gardel



La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 10 de septiembre en el Teatro Gran Rex.

 Buenos Aires – 2 de julio de 2014.  En una conferencia de prensa realizada hoy en el Samsung Studio, CAPIF dio a conocer la lista de los Nominados a los Premios Gardel 2014.

La banda con mayor cantidad de nominaciones fue Babasónicos que con su álbum“Romantisísmico”  competirá en 6 ternas: Mejor Álbum Grupo de Rock; Mejor Diseño de Portada; Mejor Videoclip; Ingeniería de Grabación; Canción del Año y Álbum del Año (Gardel de Oro).

lunes, 24 de marzo de 2014

Lo que NO sabias de Romantisismico



La semana pasada empezó a circular en you tube la canción ¨La fama¨ que no es, ni más ni menos, que un out take inédito de Romantisísmico.Este tema esta incluido en la re edición del ultimo trabajo discográfico del grupo que se publicó el pasado 21 de marzo en México.Dicha re edición también cuenta con un dvd con los 3 sencillos del álbum y 2 canciones en vivo.

En cuanto a la re edición Diego Uma le cuenta a un medio mejicano:

¨En realidad le fue muy bien al disco, ya después queríamos hacer una inclusión de materiales y la única manera de hacerlo era mediante un re-lanzamiento para poder agregar cosas como el video de “Celofán”, que no se había editado, más los de los sencillos. Para nosotros es muy agradable que se reedite el disco a manera de presente para tener cosas extras; es encantador¨.


Hablemos ahora de los videos, toda la videografía de Romantisísmico será llevada a cabo por el prestigioso director Juan Cabral, quien ya dirigió los videos de ¨La lanza¨, ¨Los burócratas del amor¨ y ¨Aduana de palabras¨.La pantera  que personifica Adrian D´argelos en el ultimo video es el mismo personaje que aparece en ¨La lanza¨, quien va sufriendo distintas mutaciones y ese proceso en el medio se ve plasmado en el video de ¨Celofán¨.





De yapa les dejo el ultimo coincierto que dió la banda el día 20 de marzo de 2014 en el Plaza Condesa en México D.F. 
En la previa del show se puede escuchar la intro del tema Blakkk Skkkin de Kanye West, del que Mariano Roger es declarado fan.




viernes, 14 de marzo de 2014

Dos estrenos!

Esta semana se estrenaron dos videos que se desprenden de los flamantes trabajos discográficos tanto de Babasonicos como de Richard Coleman.


Los de Lanús le dejan todo el protagonismo a su lider, quien se transforma en una pantera negra elegantemente vestida.Al compás del sonido del tema "Aduana de palabras", Adrian se contoneo por las calles porteñas sin ningún tipo de pudor.





Por el lado del gran solista Richard Coleman nos encontramos con el segundo corte de difusión del gran disco ¨Incandescente¨.En el mismo se puede apreciar al ex Fricción, guitarra en mano y por momentos entre varios focos que hacen referencia al nombre del álbum.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Babasonicos en el Maipo

La fase 2 de la presentación de Romantisismico estaba en marcha y que mejor manera que hacerlo con un show intimísta bajo el techo del prestigioso teatro Maipo, el cúal no es lugar habitué de bandas de rock.
Con la gente aún ingresando y sentándose en sus respectivos lugares, amenizaban musicalmente en el escenario Carca, Tuñon y Panza que desplegaban todo su virtuosísmo sobre el escenario con melodias psicodelicas, que incluso por momentos se podía llegar a interpretar como fragmentos del tema "Oda a un millonario muerto".
Por primera vez se tocaba en vivo "Confundismo" y muy poca gente pudo ser testigo de dicho lujo por que la mayoria del público estaba entrando al lugar.

Le siguieron "Mal viaje" tema que hacía realmente muchisimo tiempo que no se interpretaba sobre las tablas, continuaron con "Burocratas del amor", "En privado", pero para el quinto tema aparecería una sorpresa en forma de "Ninfas".Los temas "Las demas", "Negrita" y "Rubi" harían acto de presencia dos grupos de 3 mujeres cubiertas con un velo blanco que se contorneaban sobre los palcos del teatro.

Se dejaron escuchar canciones como "Celofan", "Casualidad" , "Valle de valium" (2 gratos rescates del baúl de los recuerdos) y "Curtis" donde se daba finalizada la primera parte del show. Automaticamente se baja el telón y desciende de las alturas una mujer totalmente desnuda que bailaba sensualmete al compás de una ténue iluminación.Pero luego volvería a aparecer caminando entre el público, con una mirada tan fria como desafiante.

En cuanto a las "Ninfas" retornarían al show de la mano de las canciones "Exámenes", "Putita" y "Aduana de palabras" desplegando una impecable performance alrededor de la banda y sobre Dargelos puntualmente.
Mariano Roger  y la voz cantante del grupo se funden en prácticamente entre el público para entonar "El loco", "Casi" y "Capricho".El show iba llegando a su fin de la mano de "Como eran las cosas", "El colmo" y "Run Run", pero como siempre hay lugar para los bises la noche terminó con "Deshoras", "Tormento" y el primer corte de difusión del flamante disco, "La lanza".


La última fase de la trilogía terminará con un concierto al aire libre y totalmente gratuito en el bajo flores, con que nos sorprenderá esta vez la banda de Lanús?.