Mostrando entradas con la etiqueta Los Visitantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Visitantes. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2021

Homenaje a Palo Pandolfo



El pasado mes de Septiembre se llevó a cabo el homenaje a Palo Pandolfo en el Centro Cultural Kirchner. En la velada se reunieron las ex bandas del cantante, para recordarlo a fuerza de canciones que nos deleitaron a lo largo de toda la trayectoria de Pandolfo. 

Don Cornelio y la zona, Los Visitantes, La Fuerza Suave, El Ritual y La Hermandad se reunieron para celebrar su obra, dos meses después de su deceso. 

Gracias por la música Palo! 


martes, 27 de agosto de 2019

Emergentes en emergencia

Desempolvamos una vieja nota del año 2007, donde se describe la escena local de mediados de los 90'. Entre Gustavo Cordera, Adrián D'argelos, Fito Páez, Palo Pandolfo y demás exponentes del rock. 


En el ‘92 había un pelado, decía el cronista, que hablaba mucho. Se sorprendía con su verborragia. Este pelado hablaba de política y desafiaba al presidente: “Le voy a decir hijo de puta en la cara”. El Pelado Cordera de la Bersuit —que en la foto de ese debut en el NO aparecía envuelto en pijamas, al igual que ahora— contaba que el productor de Y punto iba a ser Fito Páez y que tras una serie de desencuentros lo terminaron sacando solos “y sin Fito, que medio que nos cagó la vida”.
¿Qué era el nuevo rock? “El rock alternativo se mueve”, era el título de una nota del ‘94, y allí se describía cómo sería el festival de Córdoba a orillas del río Primero. Adrián Dárgelos pedía en un recuadro que no los definieran como alternativos ni los midieran con los músicos eximios que tocan en el verdadero festival americano. Hoy tal vez se entienda la comparación desde otro lugar, como “algo inusual y extraordinario”, como el significado del término Lollapalooza.
En esos festivales cordobeses (‘93 y ‘94) tocaron Todos Tus Muertos, Los Brujos, Peligrosos Gorriones (que habían llevado un demo y terminaron siendo la revelación del festival), Los Visitantes, Babasónicos, Juana la Loca, Martes Menta, Tía Newton, Caballeros de la Quema, Massacre, Illya Kuryaki & The Valderramas y El Otro Yo. En el ‘95 se agregarían otras. Eran bandas nuevas y emergentes. “Para nosotros es muy importante tocar en Córdoba, pero más importante es seguir volviendo a Morón”, decía un pelilargo Iván Noble.
“Psicodelia de acá”, decía una nota del ‘92 donde se presentaba a Los Brujos, esos seis personajes que buscaban transmitir energía (dos de ellos aún persiguen el mismo objetivo en Electrón) mediante un estallido musical. Apadrinados por Daniel Melero y Gustavo Cerati, contaban que durante cuatro años se habían dedicado a tocar sin un plan, pero se dieron cuenta de que había salido algo diferente. Así, Los Brujos cobraron vida propia y ese delirio se transformó en su primer disco, Fin de semana salvaje. Cerati además le había dado una mano a su amigo Richard Coleman y produjo el primer disco de Los Siete Delfines.
En el ‘92, Iván Noble de Los Caballeros de la Quema contaba que las mejores letras eran aquellas que destilan furia: “El tipo que escribe sin saber qué pasa alrededor es un tarado”. Claro, sus canciones se harían famosas justamente por hablar del barro y la violencia de Buenos Aires, esquina Vietnam. Dos años después ya los embanderaban bajo el rock barrial y ellos se hacían cargo de la calificación. “Pero una banda de barrio es algo más primitivo —pensaba Noble—, eso del aguante y la tracción a sangre, pero con eso sólo no alcanza: tiene que haber una búsqueda estética”.

Artículo del diario Página 12, con fecha del 1 de marzo del 2007.

domingo, 21 de abril de 2019

Festival Alternativo de Ferro (revista)


En 1996 los dias 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo un festival que dejaría una huella imborrable en la decada del 90.
Eran tiempos del "1 a 1" y no se escatimaba en gastos, no habían problemas para traer a grandes bandas de primer nivel internacional a nuestras tierras. 
Este festival es un claro ejemplo de eso. No hace falta mas que mirar el cartel de bandas que encabezaban los 2 dias. 
Tambien tocaba Soda Stereo, donde apartir de este show deciden separarse . 
Las imagenes que les dejo a continuación son de una revista especial a cargo de "Los Inrockuptibles", donde ademas de dar información del festival en sí,  nos muestran a las bandas que se presentarían en el mismo.















BONUS:





Agradecimientos a Leo Gallo por el material enviado. 

viernes, 11 de noviembre de 2011

Palo Pandolfo- Catarata de amor


Sumamos otra perlita dedicada a todos los fans de la vieja Movida Sonica.Hoy comparto un video en donde podemos ver a Palo Pandolfo cantando "Cataratas de amor" y como público espectante ni más ni menos que a integrantes de Babasónicos, Juana la loca, Martes Menta, Los Brujos y Tia Newton.
Como, cuando y donde!?.Pues las bandas fueron invitadas a un programa radial cordobes para promocionar lo que sería el primer festival "Nuevo Rock Argentino".
El programa radial se llamaba "Al abordaje" y estaba conducido por "Luky Carrizo", sin más palabrerío los dejo con el video, que lo disfruten!.




martes, 13 de abril de 2010

Los Visitantes- Salud Universal

Luego de heredar la magia musical de Don Cornelio y la zona, Los Visitantes al mando de Roberto Palo Pandolfo logran consagrárse como Grupo Revelación de 1992, según el Sí de Clarín, y eso les abrió el camino a la grabación del primer álbum, "Salud Universal" del año 1993.
La repercusión de este trabajo los llevó a participar de la gira bautizada "El Nuevo Rock Argentino" que pasó por Córdoba y por el Gran Buenos Aires.
La idea de Palo fue que el corte de difusión fuera “Tanta trampa”, pero el hit que eligió la gente fue el bellísimo “Playas oscuras”. Al margen de esto, el disco empieza a mostrar lo que será una constante a partir de ahora: la búsqueda de sonidos rioplatenses con los cuales enriquecer la música, muchísimo antes que Bersuit, Los Piojos y tantos otros. Así podemos encontrar un valsesito llamado “Sangre”, que algunos recordarán por escucharlo hasta el hartazgo en Resistiré. Al mismo tiempo, habían canciones salvajes, vestigios de aquel Don Cornelio que todavía se negaba a morir del todo.
Aquí unos videos de canciones que integran "Salud Universal".Tambien les dejo un link para aquel que no tenga aún este discazo, se lo pueda bajar ahora mismo!!!Para descargar el album clickeen en la tapa frontal del disco arriba de todo.





Aquí termina este post dedicado a un GRAN canta-autor argentino que aún no se le a reconocido ese lugar que tan bien merecido se tiene al lado de los Calamaros, Ceratis y Garcias.

lunes, 23 de febrero de 2009

Los Visitantes- Bip bup um dera (en vivo)

Este grupo integrado por Roberto "Palo Pandolfo" (voz y guitarra), Jorge Albornoz (batería, percusión y coros), Federico Gahzarossián (bajo y coros), Karina Cohen (coros) y Daniel Delhom (teclados y máquinas), fue nombrado grupo Revelación en 1992, y el mismo año editaron su primer disco: ¨Salud Universal¨. Luego de éste trabajo participaron de una gira bajo el nombre de ¨El Nuevo Rock Argentino¨.Bajo la producción de Andrés Calamaro lanzaron en 1994 su segundo album llamado ¨Espiritango¨, el cual presentaron al año siguiente en el teatro Astros, en donde además se registraron algunos temas para editarlos en el siguiente disco en vivo titulado: ¨En Caliente¨. Luego se presentaron junto a ¨La Portuaria¨ y a ¨Los Brujos¨ en Obras.En 1996 grabaron ¨Maderita¨, la cuarta placa del grupo, y dos años después editaron ¨Desequilibrio¨, su último disco.El video original de este tema ,que pertenece a "Maderita" su cuarto trabajo de estudio,no se puede encontrar en internet por lo pronto,(pero es muy posible que llege a mis manos dentro poco junto a muchos más en calidad dvd)asi que mientras esperamos la pronta aparición de dicho video,(en el cúal aparecía la banda con máscaras de simios) deleitensé con esta versión en vivo en los estudios de "CM" de "Bip bup um dera".