Mostrando entradas con la etiqueta Sol Shurman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sol Shurman. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

Entrevista a Sol Sanchez (Sugar Tampaxxx)



Entrevistamos a Sol Sanchez, antes conocida como Sol Shurman, líder de una banda que marcó época en el circuito under argentino de lo noventa .Actualmente vive en Francia, alejada  (por ahora) de proyectos musicales, pero muy cerca del arte y la fotografía.


En tu casa de pequeña que se escuchaba?.

Mi mamá tenía una extensa y ecléctica colección de discos. Por un lado, y es lo que más me marcó de chica, había mucho rock. Sex Pistols, Black Sabbath, Led Zeppelin. También rock nacional, me acuerdo de mirar discos de Almendra, Pappo y Virus.

Por otro lado escuchaba mucha bossa nova y divas de la canción Italiana como Mina, que empecé a apreciar más tarde. Mi hermana, que tiene 6 años mas que yo y tuvo una enorme influencia en mi, escuchaba  música new wave y new romantic. Duran Duran, Roxy Music, mucho Bowie también.

Como empiezan tus primeros acercamientos con la música?

Crecí rodeada de música. Con los discos de mi mamá y los casetes de mi hermana. Desde chica me fasciné con el punk. Me daba miedo y me excitaba terriblemente al mismo tiempo. También desde temprana edad me obsesioné con ciertas rockeras como Siouxie Sioux, Debbie Harry, Nina Hagen y Patti Smith. A los 13 empecé a formar el gusto musical que todavía me acompaña. Hay sonidos que descubro y aprecio recién ahora pero fué a esa edad que me puse a escuchar Velvet Underground, Sonic Youth, Ramones. Lo cual me llevó a escuchar Nirvana y así descubrir lo que estaba pasando en Olympia con las Riot Grrrls y decidir que quería hacer música a los 15. Ahí mi mamá me compró una guitarra y aprendí sola. Mi novio de la época, Lucas Marti, era (y es) un súper violero y a mi me daba vergüenza así que me escondía para tocar.

Como nace Sugar Tampaxxx?

A los 16 conocí a un músico francoargentino que buscaba tocar y juntos formamos Sugar Tampaxxx. Mi mejor amiga se puso a tocar el bajo y mi primo tocaba la batería.  Éramos un desastre, pero estábamos muy enojados y teníamos mucha energía. El hecho que hubiera 3 chicas de 16 años en el grupo nos ayudó a conseguir fechas, pero no a obtener mucho respeto.

Las formaciones fueron cambiando y de apoco aprendí a cantar y tocar correctamente aunque nunca aprendí muchos acordes. Suerte que me gusta la música monótona…

En septiembre del dos mil Erica García las invita a tocar junto a otras bandas conformadas todas por mujeres, que recordás de aquella fecha?.

Me acuerdo que me encantó el proyecto y que nos hayan invitado. Que había menos chicas en el publico de lo que me hubiese gustado. Que tocar en Cemento siempre me llenó de alegría y orgullo. Que me llegaron rumores de que una música de otro grupo  había hecho un comentario sobre que a mi me importaba el maquillaje más que la música (nunca supe si fue verdad) que estaba muy flaca y muy loca porque tomaba pastillas para adelgazar porque siempre tuve problemas de autoestima. Y que Fer, el guitarrista toco en drag y estaba muy bonito.

 Te alejaste de la musica luego de disolver Sugar Tampaxxx?.

No, tocaba con mi novio, Peter, que después formó Los Alamos. Hacíamos música alt country. Principalmente influenciados por Galaxie 500, Velvet, Palace Music. El problema es que empecé a ir y venir entre BsAs, New York y Paris. Y que la relación se empezó a deteriorar. Después retomé sola pero pasó lo de Cromañon y se puso muy difícil tocar. 

De los noventa a hoy, pensás que ha cambiado la escena musical, respecto al papel de la mujer?.

Evidentemente, hubo una evolución. Sin hablar de la multiplicación de presencia femenina en la escena musical. No se como es ahora pero en la época éramos una rareza. Nos conocíamos todas, hacíamos todas las mismas notas en los suplementos del diario y hasta en la tele. Lo que a mi mas me sorprende, conmueve y me da envidia de no haberlo vivido es el sentido de comunidad entre las mujeres que se ha creado. 

En los shows de Sugar no había muchas chicas. Mismo tuve un feedback muy negativo de parte de muchas mujeres a las cuales les molestaba mi presencia. No todas, obvio, pero recibí mucha negatividad. Una chica empezó un grupo en internet de gente que me odiaba, 95% de los miembros eran chicas. Saboteaban fechas de Sugar, amenazaron con matar a mi gata. Todo esto me traumatizó. La ultima vez que fui a una marcha pro aborto en Buenos Aires sentí una fuerte comunidad femenina. Una sensación de que tenemos que luchar juntas porque estamos en el mismo barco que nunca senti en los 90’s.

Hace siete años Sugar Tampaxxx tuvo su regreso momentáneo, ves factible que vuelva a suceder en algún momento?. 

La próxima vez que vaya a BsAs voy a tocar canciones de Sugar con quien me acompañe. Idealmente con Fer, que todavía hace música. El resto de los miembros o se mudaron o se buscaron trabajos de adultos.

Cómo solista editaste "Winona forever", pero nunca fue lanzado, eso te tiró para atrás y no intentaste sacar el sucesor?. 

Después de ese momento tan jodido en el cual no pude sacar el disco por varias razones, hubo dos  ocasiones diferentes en las cuales el disco casi sale y los planes se terminaron pinchando. Esto me deprimió mucho y mi relación con la música cambió. Preferí concentrarme en mi trabajo.También en cierto momento deje de escribir canciones. El motor principal de mi escritura siempre fue el dolor. Y supongo que algunas cosas me duelen menos.

Otro tema es nunca pensé que mi música iba a funcionar en Francia. Yo tengo influencias musicales muy variadas pero soy de corazón, rockera. Cuando toco en vivo, me gusta gritar, tirarme al piso, etc. Paris es muy pop. Synth pop. No encontré el publico ideal.

Decime lo primero que se te venga a la cabeza al leer los siguientes nombres :

a- Gustavo Cerati 

Respeto total. Escuchaba Soda desde niña, amo todo lo que hizo con Melero. Amor Amarillo lo escuché muchísimo, inclusive en en el video de mi cumple de 15 a todo volumen. Me hubiese encantado conocerlo.


b-Rosario Bléfari 

Otra persona que me hubiese gustado conocer mas. Si bien compartimos fechas y notas, nunca  hablamos tanto. Yo estaba medio intimidada siempre en su presencia. Rosario le editó un disco solista a una batería de Sugar y yo como que me sentí que yo no era lo suficientemente cool. Tener que entender, que yo tenia 17 años, con un bagaje muy pesado, me costaba relacionarme con la gente.


c-Cristian Aldana

Ufff.

Si bien le estoy agradecida que haya editado los dos discos de Sugar, estoy avergonzada  por la colaboración. Imagínate yo, feminista, poniendo mi granito de arena para el desarrollo de  las mujeres en el rock nacional y el dueño del sello que nos editó esta en la cárcel por violación y no se cuantos horrores mas. No da.

Nunca entendí igual porque sacó nuestros discos. Nunca nos hizo tocar, no nos ayudó en lo mas mínimo a promocionar el grupo. Me pregunto a veces si no fue una forma de “comprarme” para ver si me acostaba con el?.

Me da odio también que  pusieron Adentro y The big sleep en todas las plataformas como Spotify y Apple Music pero yo no veo un centavo de eso, cuando escribí todas las canciones.



Imagen de Ana Patané tomada en el festival Rosa Rosa, organizado por Erica Garcia en el año 2000.

viernes, 10 de enero de 2020

Entrevista - Fernando Carpenter (Sugar Tampaxxx)



Empezamos el año con una entrevista a Fernando Carpenter, miembro original DE Sugar Tampaxxx, banda de paso efímero, pero que dejó buen recuerdo en la escena independiente de fines de los noventa. 

En tu casa, de pequeño, que se escuchaba?. 
Alice Cooper, Black Sabbath, Led Zeppelin, Kiss,  mi papa de chico tenia bandas y bueno sonaba rock, eso antes de mis 12 años que ahi me llegaron los Sex Pístols por un compañero de colegio que venia de L.A. y ahi todo cambio.

Como fue tu primer acercamiento a la música?. 
Siempre sonó música en casa pero medio que a mi solo me interesaba escuchar música no tocar, mi primer acercamiento fue despues de ver la peli "Crossroad", todo ese asusto con el pacto con el diablo, el blues etc. Osea que, entre por el tema de la mística y la fantasía, más que por el tema "música ".
Pero esa película me marco de por vida

para querer tocar la guitarra. Robert Johnson sigue siendo de mis guitarristas preferidos de siempre.

Punk Doll fue el germen de Sugar Tampaxxx, como fue esa transición?. 

Si, Punk Doll era el nombre con que se promocionó el primer concierto de Sugar Tampaxxx, así figuraban en el panfleto (ahora flyer), pero a la hermana de Sol se le ocurrio lo de Sugar Tampaxxx minutos antes de tocar y ese primer concierto dejo de ser Punk Doll, que era el nombre de una revista que mostraba culturas antiguas con estéticas punks. 

Sus dos discos los grabaron para el sello de Cristian Aldana, como les llegó la noticia?. 
 Pablo, el bajista del primer disco, era sonidista de "El otro yo" y bueno un poco ahi el contacto. Igual no se, fue la única propuesta y oportunidad, salio medio de un dia para el otro , podría haber sido "Besotico" o mangolla el sello o estudio, solo queríamos grabar y editar.

Hubieron varios cambios de formación para los años que duró la banda, a que se debía?. 

No hubo tantos, Silvina tocó al principio y volvió para el segundo disco, yo toque con Sol en los dos discos y Franco que grabó el segundo disco ya tocaba con "Mao" que era la banda del anterior guitarrista de Sugar. Así que, más que cambios fueron momentos, eramos muy chicos y mas allá de los cambios y discusiones de esa edad, por lo menos yo admiro todo lo que hicieron los otros integrantes de Sugar.

En 2014 volvieron para una fecha, no se plantean otro regreso?. 
Sol es de mis mejores amigos, vivimos en países diferentes, si bien podríamos hacer algo a distancia, no se hasta que punto nos interesa volver a tocar con Sugar , si podríamos hacer cosas nuevas, pero no se, se tiene que dar y hoy le damos prioridad a otras cosas.

Comentame sobre tu proyecto musical actual. 
Toco en "Trópico de cáncer" con Caro que fue bajista de Sugar en la ultima fecha y una bateria electrónica, pero no es un proyecto de musica electrónica, es más post punk pantanoso,  y tambien estoy tocando la guitarra en Ok Piramides.

Quedó material sin grabar de Sugar Tampaxxx?. 
Si, temas que nunca grabamos, creo que 4 quedaron después a lo ultimo, puede ser que Sol grabó alguno de esos ineditos (una que se llamaba "The last song" o algo asi) , no recuerdo bien, hay demos de Adentro. Algún que otro tema grabado y perdido en algun compilado que nunca salió .

Decime lo primero que se te ocurra al leer los siguientes nombres:
A_Cristian Aldana
No tengo nada bueno que decir. 

B_Sol Shurman
Una capa, la adoro

C_ Riky Espinosa
Uno de los ultimos personajes de una escena under. Lo conocí poco pero fue lindo conocerlo.

martes, 8 de marzo de 2011

Mujeres de nuestro rock indie de los 90

Seguimos homenajeando a las mujeres en su dia y ahora lo hacemos mostrándote videos de mujeres que fueron protagonistas del nuevo rock argentino de los 90'.
Paula Karlsberg perteneció varios años a la banda Demonios de Tasmania desde su álbum debut hasta el disco "Simpatía por los Demonios" donde la banda no consigue trasladar a los escenarios el formato electrorock, ninguno de lo integrantes se adapta a la cambios que propone Sharly y dejan la banda. Luego Sharly formaría con otros integrantes DDT. Paula encaró un nuevo proyecto llamado: "Paula K. y los Malditos" en donde ella era la voz cantante. Seguía fiel al estilo de la banda liderada por Sharly, bien sonicos, eso sí, sonando menos crudos pero más armónicos que en Demonios de Tasmania.
Carola Bony, comenzó haciendo música electrónica. Grabó un disco homónimo bajo el sello independiente Sonoridades amapola (94)Lanzó un cassette llamado Autista y dejó sus temas Pow para el compilado City Limits y el inolvidable Espejos para el compilado Lady Radio, del año 1995. ...En el video la vemos al mando del bajo y los coros con su amigo Carca.
María Fernanda Aldana una parte fundamental para El Otro Yo, aquí interpretando "Astronauta", del disco "Ailabiu EOY". Esta presentación de la banda, es del año pasado, donde volvieron a presentarse vía online para el "Festival Online Latinoamericano",  por supuesto, sin la presencia de Cristian Aldana, quien fue condenado a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores en 2019.

Rosario Bléfari y su banda "Suarez", Interpretando la canción "Rio Paraná", en este video podemos ver como esta mujer icono del Nuevo Rock Argentino de los 90 despliega todo su carisma (embarazada) en los escenarios del Argntina Alternativa en el año 2001.
Sol Shurman cantante de Sugar Tampaxxx grandes exponentes de la movida sonica editaron 2 discos mediante Besótico Records y el 2º se editó cuando la banda ya estaba separada, pero dejaron una imborrable huella en el under porteño, gracias a esa mezcla furiosa de "Pixies","Sonic Youth" y "Nirvana", entre otras influencias. En este video vemos a la banda interpretando el tema "Sugar Scar" en lo que fué su vuelta los escenarios luego de 8 años de ausencia, en mayo del 2010.
No nos queremos olvidar de Ondas Martenot banda formada en 1999 y disuelta en el 2002 . La banda estaba formada por Julieta Brotsky (actualmente "Entre Ríos" y "Los Niños"), Josi Arias (actualmente "Gizmo" y "Los Cripis") y Andrea di Napoli & Noelia Mourier (ambas actualmente de "Coco" ). O.M. participó en los compilados del sello Índice Virgen “Canciones Pop” y “Colección Verano”. También en el compilado “Música para Peluquerías Roho” y en una edición de varios artistas del “Festival Buen Día”.Durante sus años de existencia O.M. contó con numerosos invitados en vivo:Gonzalo Córdoba en guitarras, quien además produjo las primeras grabaciones del grupo en su estudio (“Ensusillon”, “Señal”, “Científico”) y Diego Fosser en batería (ambos de "Suarez"), Agustina Mancinelli en batería ("Kim" y actualmente "Los Ángeles"), Yul Acri en batería y en la ultima época de la banda; Sebastián Mondragón en teclados (de "Estupendo"). Grabaron un único e inédito disco llamado “Mauricio” en el año 2001 con la producción de los Estupendos Fernando Lamas y Sebastian Mondragón. O.M. se separa en el proceso de mezcla pero de todas formas editan el disco en cdr (a través de “Sonoridades Amapola”) y durante un tiempo lo distribuyen y presentan en vivo aunque la banda ya estaba desmembrada.