Mostrando entradas con la etiqueta Ondas Martenot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ondas Martenot. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2019

Dia de la mujer

Hoy 8 de marzo se celebra el dia internacional de la mujer y no queriamos quedarnos afuera. Vamos a compartir un poco de historia y música de estas mujeres que supieron hacerse hueco en la movida sonica.

Carola Bony

Artista versátil como pocas, además de colaborar para grandes discos como lo fue Colores Santos, tiene bajo el brazo 4 discos (1 de ellos inédito) y también fue parte estable durante muchos años del power trio que había armado Carca.
Primero les dejo esta nueva colaboración con los "Estupendo" quienes regresaron al ruedo hace poco. Carola ya trabajo anteriormente junto al dúo en los 90.
El segundo video  corresponde al tema "Nubes grises", el cuál no se editó en ningún álbum aún .





Actitud Maria Marta 
Si bien lo que hacen no es rock, sino hip hop con reminiscencias de la cultura jamaiquina, siempre muy interesadas en reclamos sociales, no dejaban a nadie indiferente con sus letras de protesta sumamente directas. A su vez compartieron circuito en los noventa con bandas de la movida sónica.




Rosario Bléfari
La reina del under argentino, por excelencia. Si no hubiera existido una presencia como la de Rosario en la escena independiente, hoy por hoy muchas cosas no serían como lo son. Ejemplo para muchas mujeres y hombres que  veían en ella y su grupo (Suarez) un ejemplo a seguir. Les dejo este show para el espacio "Miernes". 




Yannina Ghia

Parte Fundadora de Martes Menta, banda con la cúal tuvieron un exito meteorico, todo fue muy rapido en la vida del grupo, en 1992 graban su primer disco, poco despues de haber teloneado a Soda Stereo, en las presentaciones de "Dynamo".Se separaron en 1993, justo antes de editar el sucesor de "17 Caramelos".


 

She Devils 
Feminismo, igualdad de derechos, la no violencia son los pilares de las She Devils, grupo que se forma en 1995. Ideológicamente coincidían con Nekro de Fun People, quien se fue a vivir con ellas a Palermo, en una casa donde convivían con más gente. Ahí es donde graban conjuntamente el EP " El aborto ilegal asesina mi libertad".Integraron inumerables compilados, y lograron editar dos discos, "La piel dura" (2000) y "Horario invertido" (2007).
 Ellas son  Patricia Pietrafesa ( voz y bajo ),Pilar Arrese ( guitarra ) e Inés Laurencena en batería. Paralelamente integran la banda Kumbia Queers desde el 2007.



Ondas Martenot
Se formaron en el año 1999 y se separaron en el 2002, sus integrantes eran Julieta Brotsky Josi Arias, Andrea Di Napoli y Noe Mourier. Formaron parte del compilado del sello Índice Virgen "Canciones pop" y "Colección Verano"  entre otros.  Comparto este video poco visto, ya que casi no hay registro en vivo del grupo. 





Este posteo esta actualizado al año 2021, busca el otro post donde hablamos de más referentes mujeres.
Feliz dia de la mujer para todas! 


martes, 8 de marzo de 2011

Mujeres de nuestro rock indie de los 90

Seguimos homenajeando a las mujeres en su dia y ahora lo hacemos mostrándote videos de mujeres que fueron protagonistas del nuevo rock argentino de los 90'.
Paula Karlsberg perteneció varios años a la banda Demonios de Tasmania desde su álbum debut hasta el disco "Simpatía por los Demonios" donde la banda no consigue trasladar a los escenarios el formato electrorock, ninguno de lo integrantes se adapta a la cambios que propone Sharly y dejan la banda. Luego Sharly formaría con otros integrantes DDT. Paula encaró un nuevo proyecto llamado: "Paula K. y los Malditos" en donde ella era la voz cantante. Seguía fiel al estilo de la banda liderada por Sharly, bien sonicos, eso sí, sonando menos crudos pero más armónicos que en Demonios de Tasmania.
Carola Bony, comenzó haciendo música electrónica. Grabó un disco homónimo bajo el sello independiente Sonoridades amapola (94)Lanzó un cassette llamado Autista y dejó sus temas Pow para el compilado City Limits y el inolvidable Espejos para el compilado Lady Radio, del año 1995. ...En el video la vemos al mando del bajo y los coros con su amigo Carca.
María Fernanda Aldana una parte fundamental para El Otro Yo, aquí interpretando "Astronauta", del disco "Ailabiu EOY". Esta presentación de la banda, es del año pasado, donde volvieron a presentarse vía online para el "Festival Online Latinoamericano",  por supuesto, sin la presencia de Cristian Aldana, quien fue condenado a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores en 2019.

Rosario Bléfari y su banda "Suarez", Interpretando la canción "Rio Paraná", en este video podemos ver como esta mujer icono del Nuevo Rock Argentino de los 90 despliega todo su carisma (embarazada) en los escenarios del Argntina Alternativa en el año 2001.
Sol Shurman cantante de Sugar Tampaxxx grandes exponentes de la movida sonica editaron 2 discos mediante Besótico Records y el 2º se editó cuando la banda ya estaba separada, pero dejaron una imborrable huella en el under porteño, gracias a esa mezcla furiosa de "Pixies","Sonic Youth" y "Nirvana", entre otras influencias. En este video vemos a la banda interpretando el tema "Sugar Scar" en lo que fué su vuelta los escenarios luego de 8 años de ausencia, en mayo del 2010.
No nos queremos olvidar de Ondas Martenot banda formada en 1999 y disuelta en el 2002 . La banda estaba formada por Julieta Brotsky (actualmente "Entre Ríos" y "Los Niños"), Josi Arias (actualmente "Gizmo" y "Los Cripis") y Andrea di Napoli & Noelia Mourier (ambas actualmente de "Coco" ). O.M. participó en los compilados del sello Índice Virgen “Canciones Pop” y “Colección Verano”. También en el compilado “Música para Peluquerías Roho” y en una edición de varios artistas del “Festival Buen Día”.Durante sus años de existencia O.M. contó con numerosos invitados en vivo:Gonzalo Córdoba en guitarras, quien además produjo las primeras grabaciones del grupo en su estudio (“Ensusillon”, “Señal”, “Científico”) y Diego Fosser en batería (ambos de "Suarez"), Agustina Mancinelli en batería ("Kim" y actualmente "Los Ángeles"), Yul Acri en batería y en la ultima época de la banda; Sebastián Mondragón en teclados (de "Estupendo"). Grabaron un único e inédito disco llamado “Mauricio” en el año 2001 con la producción de los Estupendos Fernando Lamas y Sebastian Mondragón. O.M. se separa en el proceso de mezcla pero de todas formas editan el disco en cdr (a través de “Sonoridades Amapola”) y durante un tiempo lo distribuyen y presentan en vivo aunque la banda ya estaba desmembrada.