miércoles, 17 de febrero de 2021
Piru Saez - Entrevista Exclusiva
martes, 11 de junio de 2019
Entrevista a Carola Bony
3_ Tu disco "Estrella" , se puede encontrar en Bandcamphttps://carolabony.bandcamp.
4_ A fines de los 90 te fuiste a vivir a Londres, que tal la experiencia?
5_Del 2004 al 2010 formaste parte del "power trio" que armó Carca parapresentarse en vivo, por qué te alejas del proyecto?
7_Como vivís esta etapa de feminismo que se esta viviendo en el mundo y sobre todo en Argentina. Ves un cambio de lo que fueron los 90' a hoy en día?
a_Brett Anderson
b_Carlos Carcacha
c_Coco
10_Que le depara el futuro a Carola Bony?
sábado, 13 de septiembre de 2014
Recordando a Cerati
Cuando solo resta agradecer y las palabras sobran, no hay más que disfrutar de la gran y extensa obra que nos dejó este maravilloso artista.Disfrutemos ahora algunos videos de Gustavo, compartiendo escenario con bandas de la movida sonica, a las que supo darle una mano en su momento.
Gracias Gustavo, siempre pero SIEMPRE vas a estar con nosotros.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Richard Coleman- Siberia Country Club

Ya se puede conseguir hace un par de semanas el primer disco solista de Richard Coleman, titulado Siberia Country Club. Te dejamos el tracklist y algunas especificaciones. Tambien te invitamos a que lo compres, te vas a encontrar con un disco bastante bien logrado, con algun que otro tinte de "Fricción" y " Los 7 Delfines" pero a su vez más enfocado al formato canción.
Y es que no se podía esperar menos del "Cuarto Soda".
TRACK LIST
01 - Turbio Elixir
02 - Normal (Con Gustavo Cerati)
03 - Hamacandote
04 - Casa de Papel
05 - Es Tres
06 - Escarabajo
07 - Jamas
08 - Jardines Liquidos
09 - Memoria
10 - "Cosas"
11 - Veneno
Textos por Richard Coleman, excepto 'Escarabajo' por Ulises Butrón. Producido por Tweety González & Richard Coleman
Richard Coleman: Voces, Guitarras, Efectos, Teclados, Programación.
Daniel Castro: Bajos. Jorge Araujo: Batería
Ulises Butrón: Guitarra en 03, 04, 05 y 06, Teclados en 03.
Gustavo Cerati: Guitarras y Efectos en 02.
Gonzalo Córdoba: Guitarra en 05.
Bodie Datino: Sintetizadores en 05.
Sebastián Escofet: Mística.
Tweety González: Sintetizadores en 01, 03, 04, 05, 06, 09, 11 y Piano Rhodes en 06.
Hernán Reinaudo: Guitarra Española en 11.
Grabación y Mezcla: Uriel Dorfman.
Estudios Unisono | Enero 2010 | Grabaciones Adicionales: Nicolás Pucci.
Estudios El Pie | Agosto 2010 | Grabaciones Adicionales: Nono Di Peco | Asistente: Santiago Vrljicak
Steel Aquarium | Marzo - Diciembre 2009 | Grabación y Preproducción: Richard Coleman.
Asistente de Richard Coleman: Pedro Badessich.
Mastering: Diego Guerrero en Puro.
Producción Ejecutiva: Jorge Klinoff para Tornasolado SRL.
Foto de Tapa: Alejandra Bredeston.
Fotos Interior: Alejandra, Dylan, Richard, Sandro Pujía.
Retratos: Nora Lezano.
Dirección de Arte: Richard Coleman | Diseño Gráfico: Jorge Codicimo.
Gracias: Gus, Nando, y todos en Unisono, Pablo Mangone, Wallace Culver, Guille Palazzolo, Eduardo Nogueira, Miguel Lara, Christian Minutta, Peter & Tessie, Pablo Traverso…
Gracias Dani Castro por dejarte llevar por el impulso y llamar; Ulises por ofrecerme tu bellísima canción; Tweety y Jorge por esperarme; 7 Delfines por estar.
Gracias Alejandra, Dylan y Guinevere, mis únicos amores.
Este disco te lo dedico, Gus, tu apasionamiento es mi inspiración. Siempre.
lunes, 20 de junio de 2011
Nuevo integrante del blog

Tengo el placer decomunicarles que desde el dia de la fecha se une a MovidaSonica.blogspot.com Sebastian Duran, que nos deleitará con sus miticos vhs que va a ir desempolvando para que los disfrutemos todos.
Les dejo unos videos que nos brinda Sebastian muy gentílmente.
En Casa, tema de Resonantes.
Mercurio, Juana la Loca del disco Electronauta, año 1993.
Inicio del recital de Los Brujos, en el festival Nuevo Rock Argentino (12/08/95).
Pequeña entrevista a Gustavo Cerati y Flavio Etcheto por parte de Santiago Del Moro, para el programa de Gary Castro: The Wedge.
Bienvenido Sebastian!
jueves, 31 de marzo de 2011
U2 homenajeó a Cerati
Bono y compañia estan de visita por Argentina y anoche miercoles 30 de Marzo se llevó a cabo el primer recital de 3 que darán por nuestras tierras. En pleno concierto las 60.000 personas que asistieron al show pudieron agasajarse con el gran espectaculo que brindaron los Irlandeses.
Uno de los momentos más importantes y emocionantes del show fué cuando Bono recordó a Gustavo Cerati y le brindó unas palabras de apoyo en este mal momento que esta pasando.
Las palabras fueron: "Piensen en Gustavo Cerati, enviamos nuestro amor y respeto.El nos oirá nuestras voces esta noche". Un lindo gesto por parte de la banda.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Soda Stereo impulsando la Movida Sonica
En este ultimo post del año les dejo una nota a Soda Stereo en camarines del Estadio Obras en el año 1992 y otro en donde podemos ver a la banda interpretando varios temas, incluso "Cuando pase el temblor" con Babasonicos.En la nota hecha por Antonio Birabent podemos ver a la banda comentando sobre el progresismo en la musica, el mitico concierto de Avenida de Julio y la elección de las bandas teloneras.Con Dynamo se logra impulsar bastante lo que fué la Movida Sonica tanto por lo experimental del disco y por el hecho de telonear a Soda Stereo y que te vea muchsiima gente por primera vez como pudieron hacerlo, Babasonicos, Martes Menta, Juana la Loca y Tia Newton. El 14 de diciembre de 1991 se produjo el histórico recital de la Avenida 9 de Julio, en Buenos Aires. Soda Stereo sorprendió y se vio sorprendido reuniendo a doscientas cincuenta mil personas (hay quienes dicen quinientas mil) para escuchar a la banda en el marco del ciclo de recitales gratuitos realizados por la Municipalidad de Buenos Aires llamados Mi Buenos Aires Querido II, que además fue televisado en directo. Se trata de la mayor reunión de personas de la historia argentina para escuchar música, convirtiéndose en uno de los pocos grupos de rock del mundo y el único de habla hispana en lograr un hecho de tal magnitud. Tras ese furor sobrevino un período de dispersión. Cerati explicaba por entonces: Es muy difícil encontrar objetivos claros después de semejante recepción. Estar parado ante tanta gente que corea tu nombre es una experiencia muy fuerte. Ahora hay que empezar de nuevo desde abajo. En ese momento Cerati comenzó, paralelamente a su trabajo con Soda, la producción de un álbum en conjunto con Daniel Melero, Colores Santos, el cual contó con aportes de músicos invitados como Flavio Etcheto y Carola Bony. A partir de este momento los miembros de Soda tomaron conciencia de que se
encontraban en el centro de la escena, por lo que decidieron dar lugar a la experimentación musical e impulsar abiertamente lo que sería conocido como la "movida sónica". A fines de 1992 Soda Stereo lanzó su noveno álbum, Dynamo, presentado con seis recitales realizados en el Estadio Obras a fines de ese mismo año. Cada show contó con una banda distinta como invitados
y así estuvieron de soporte a Babasonicos,Juana la Loca, Martes Menta y Tia Newton. La "movida sónica", de la que también formarían parte Demonios de Tasmania y Los Brujos, por ejemplo, derivaría luego hacia el llamado "Nuevo Rock Argentino", con Attaque 77 o Massacre, solo por citar 2. Sin más que acotar cierro este post y solo me queda desearles un muy feliz año 2011 y que se cumplan todos sus deseos!.Salú!








jueves, 4 de noviembre de 2010
Ganadores de los premios Gardel 2010


- El Gardel de Oro fue para Gustavo Cerati por su álbum “Fuerza Natural”.
- Los artistas más premiados fueron Gustavo Cerati (7 estatuillas) y Mercedes Sosa (2 estatuillas).
Buenos Aires, 4 de noviembre de 2010. CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina, anunció hoy la lista de ganadores de los Premios Gardel 2010.
El galardón más esperado, el Gardel de Oro, fue para Gustavo Cerati por su álbum "Fuerza Natural".
"Fuerza Natural", del cual se desprendieron los singles "Déjà Vu", "Rapto" y “Magia”, fue editado en septiembre de 2009. Se ubicó #1 en los rankings de ventas de Argentina, México, Colombia, Chile y fue el disco más vendido de iTunes latino en la semana de su debut. En Argentina superó el galardón de Disco de Platino.
El álbum fue elegido por la revista Rolling Stone entre Los 50 Mejores Discos de 2009, ocupando la posición #5. También “Déjà Vu” ocupó el lugar #1 en el Top 5 de Clips Nacionales y el #12 entre Las 100 Mejores Canciones del Año.
En la encuesta anual del Suplemento S! de Clarín el público eligió a “Fuerza Natural” como Mejor Disco, “Déjà Vu” como Mejor Tema y a Gustavo Cerati como Mejor Artista Solista.
Gustavo Cerati recorrió gran parte de Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos presentando este disco, en el marco de la gira "Fuerza Natural”.
También resultaron ganadores Marcela Morelo (Mejor Álbum Artista Femenina Pop); Pedro Aznar (Mejor Álbum Artista Masculino Pop); Miranda! (Mejor Álbum Grupo Pop); Catupecu Machu (Mejor Álbum Grupo Rock); el Chango Spasiuk (Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore); Ricardo Montaner (Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico); Leopoldo Federico y Hugo Rivas (Mejor Álbum Orquesta de Tango) y Andrés Calamaro (Mejor Colección de Catálogo).
El Gardel Solidario fue para la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, por sus álbumes “Folklore” y “Tango”. Cabe mencionar que todos los artistas involucrados en este proyecto donaron los honorarios de su participación a los Programas Sociales de Orquestas Infantiles y Juveniles que se llevan adelante en el marco de la Secretaría de Cultura de la Nación.
La lista completa de todos los ganadores Gardel 2010
A1 - Mejor Álbum Artista Femenina Pop
Marcela Morelo – Otro Plan (SONY MUSIC)
A2 - Mejor Álbum Artista Masculino Pop
Pedro Aznar - Quebrado vivo (DBN - TABRIZ MUSIC)
A3 - Mejor Álbum Grupo Pop
Miranda! - Miranda es imposible! (PELO MUSIC)
A4 - Mejor Álbum Artista de Rock
Gustavo Cerati - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A5 - Mejor Álbum Grupo de Rock
Catupecu Machu - Simetría de Moebius (EMI ODEON SAIC)
A6 - Mejor Álbum RockPop alternativo
Lisandro Aristimuño - Las crónicas del viento (VIENTO AZUL DISCOS)
A7 - Mejor Álbum Música Electrónica
Adicta – Adictism (ISOPO DISCOS)
A8 - Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore
Mercedes Sosa – Cantora (SONY MUSIC)
A9 - Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore
Chango Spasiuk – Pynadí (SONY MUSIC)
A10 - Mejor Álbum Grupo de Folklore
Soledad Pastorutti · Los Nocheros · Chaqueño Palavecino - La fiesta juntos de verdad (SONY MUSIC)
A11 - Mejor Álbum Folklore Alternativo
Arbolito – Despertándonos (SONY MUSIC)
A12 - Mejor Álbum Artista Femenina de Tango
Soledad Villamil - Morir de amor (LUCIO ALFIZ PRODUCCIONES SRL - SONY MUSIC)
A13 - Mejor Álbum Artista Masculino de Tango
Luis Salinas - Luis Salinas en Vivo · Día 2 (EPSA MUSIC)
A14 - Mejor Álbum Orquesta de Tango
Leopoldo Federico · Hugo Rivas - Sentido único (NUEVA DIRECCIÓN EN LA CULTURA - ACQUA RECORDS)
A15 - Mejor Álbum Artista Femenina Tropical/Cuarteto
Karina - Sin vergüenza (BARCA DISCOS)
A16 - Mejor Álbum Artista Masculino Tropical/Cuarteto
Carlitos "Mona" Jiménez - Una leyenda en pie (MONA RECORDS)
A17 - Mejor Álbum Grupo Tropical/Cuarteto
Banda XXI - Aquí se va a bailar (GARRA RECORDS)
A18 - Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico
Ricardo Montaner - Las cosas son como son (EMI ODEON SAIC)
A19 - Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor
Jaime Roos - Hermano te estoy hablando (S-MUSIC - SONY MUSIC)
A20 - Mejor Álbum Nuevo Artista
De Bueyes - Más que una yunta (SONY MUSIC)
A21 - Mejor Álbum Infantil
El Show de Topa - Un Show a lo grande para chicos (RGS MUSIC)
A22 - Mejor Álbum de Música Clásica
Sol Gabetta - Haydn · Hofmann · Mozart (SONY MUSIC)
A23 - Mejor Álbum de Jazz
Hugo Fattoruso - Café y bar ciencia fictiona (S-MUSIC - SONY MUSIC)
A24 - Mejor Álbum Instrumental/Fusión/World Music
Fernando Samalea – Primicia (MOR DISCOS)
A25 - Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión
Axel Krygier · Gonzalo Demaría · Alfredo Arias - 3 tangos (LOS AÑOS LUZ DISCOS)
A26 - Mejor Álbum Conceptual
Varios - Gieco Querido! Cantando al león · Vol II (SONY MUSIC)
A27 - Mejor Álbum Música Religiosa
Córdoba Gospel Singers – Uno (83/24 MUSIC)
A28 - Mejor Colección de Catálogo
Andrés Calamaro - Andrés · Obras incompletas · Box (WARNER MUSIC ARGENTINA)
A29 - Mejor Diseño de Portada
Rock Instrument Bureau – Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A30 - Mejor Video Clip
Landia · Déjà Vu - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A31 - Mejor DVD
Mercedes Sosa - Cantora, un viaje íntimo (SONY MUSIC)
A32 - Ingeniería de Grabación
Héctor Castillo · Uriel Dorfman · Nicolás Parker Pucci · James Brown · Greg Calbi - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A33 - Producción del Año
Gustavo Cerati · Héctor Castillo - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A34 - Canción del Año
Déjà Vu · Gustavo Cerati - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
A35 - Álbum del Año
Gustavo Cerati - Fuerza Natural (SONY MUSIC)
Gardel Solidario
Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto – Folklore y Tango