Mostrando entradas con la etiqueta cd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cd. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de mayo de 2014
IKV- Aplaudan en el Luna!
La espera va llegando a su fin, el cd y dvd titulado ¨Aplaudan en el Luna¨ verá la luz a fin de este mes de mayo.Hoy se dio a conocer el primer corte del nuevo material, se trata de ¨Funky Futurista¨, te lo dejamos a continuación para que vayas calmando las ansias.
Funky Futurista from ikv oficial on Vimeo.
Etiquetas:
2014,
cd,
Dante Spinetta,
Dvd,
Emmanuel Horvilleur,
Illya Kuryaki and the valderramas
jueves, 21 de junio de 2012
Daniel Melero, Richard Coleman presentan...
Uno de nuestros iconos del rock nacional y el sello Ultrapop te invitan a colaborar con un box-set de 4 discos y material inédito.Toda la info acá:
DANIEL MELERO & Ultrapop lanzan una edición de Cuadro, la caja de 4 CDs + material inédito de Daniel Melero
Formas de colaboración:
Con tu colaboración anticipada de 250 pesos (sólo 200
pesos si lo hacés personalmente en el festival Emergente o en Ultra a
partir del lunes) más gastos de envío recibirás Cuadro, la caja de
DANIEL MELERO con:
1) El CD Cámara + material inédito
2) El CD Rocío + material inédito
3) El CD Piano + material inédito
4) El CD Tecno + material inédito
5) Fotos inéditas
6) Tu nombre como colaborador en los créditos autografiado
FECHA DE ENTREGA: PRIMAVERA 2012
ENVIAMOS ESTE MATERIAL EXCLUSIVO A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO
Podés realizar personalmente tu colaboración de sólo
200 pesos más gastos de envío (o podrás retirarlo sin cargo en el mismo
sitio de colaboración) en Ultra, San Martín 678, Buenos Aires, Argentina.
Podés realizar tu colaboración desde cualquier parte del Mundo por sólo 250 más gastos de envío con tarjeta de crédito y debito o depósito bancario escribiendo a melero@ultrapop.com.ar donde atenderemos cada solicitud personalmente.
Por otro lado Richard Coleman tambien tiene otro proyecto, atención.
Más sobre A song is a song, por Richard Coleman:
Por otro lado Richard Coleman tambien tiene otro proyecto, atención.
RICHARD COLEMAN
A SONG IS A SONG
Vol. 1
Canciones en inglés… ¿No es lo que todos escuchamos?
A SONG IS A SONG
Vol. 1
Canciones en inglés… ¿No es lo que todos escuchamos?
A song is a song es el nuevo proyecto de Richard Coleman.
Un disco con un puñado de canciones que Coleman eligió para
interpretar y llevar a su mínima expresión, autores que lo han
acompañado con su música, artistas que han sido importantes a lo largo
de su vida.
“Estaba pensando en hacer algo distinto el verano pasado. Nunca hago conciertos en vacaciones (¿será porque soy "oscuro"?), pero quería darle una vuelta de tuerca al formato acústico que había tocado en 2011. Así se me ocurrió hacer una presentación como intérprete, y me di cuenta de que tendría que versionar al castellano muchas de las canciones que me gustaría cantar, algo que he hecho muchas veces y me encanta, pero tampoco sería algo nuevo, ¿no? Entonces pensé, ¿por qué no hacerlas en su idioma original?”
“Estaba pensando en hacer algo distinto el verano pasado. Nunca hago conciertos en vacaciones (¿será porque soy "oscuro"?), pero quería darle una vuelta de tuerca al formato acústico que había tocado en 2011. Así se me ocurrió hacer una presentación como intérprete, y me di cuenta de que tendría que versionar al castellano muchas de las canciones que me gustaría cantar, algo que he hecho muchas veces y me encanta, pero tampoco sería algo nuevo, ¿no? Entonces pensé, ¿por qué no hacerlas en su idioma original?”
Temas
de artistas tan disímiles entre sí como Brian Eno, Elvis Presley, PJ
Harvey, Black Sabbath, Nick Drake o Jethro Tull, entre otros, que
simplemente fueron presentándosele a Richard para formar parte de este
trabajo.
CÓMO COLABORAR Y SER PARTE DE UNA EDICIÓN LIMITADA
Este proyecto propone una forma de compra con acceso a contenidos exclusivos, que además ayuda a financiar las ediciones del disco, y ser parte del staff del mismo.
El material puede ser enviado a cualquier parte del mundo, y las opciones son:
Este proyecto propone una forma de compra con acceso a contenidos exclusivos, que además ayuda a financiar las ediciones del disco, y ser parte del staff del mismo.
El material puede ser enviado a cualquier parte del mundo, y las opciones son:
1
Colaboración anticipada de $250 (sólo $200 si se hace personalmente en Ultra (San Martin 678, Buenos Aires) o Anthology (Av. Santa Fe 1670 Loc. 7) más gastos de envío recibirás:
Colaboración anticipada de $250 (sólo $200 si se hace personalmente en Ultra (San Martin 678, Buenos Aires) o Anthology (Av. Santa Fe 1670 Loc. 7) más gastos de envío recibirás:
1) Un
exclusivo simple en CD de edición limitada de 500 unidades numeradas y
autografiado por Richard con el tema Midnight Rider + una versión demo
de Pink Moon + un tema sorpresa.
2) Un concierto privado en Buenos Aires.
3) Una remera exclusiva de regalo.
2
Colaboración
anticipada de $370 (sólo $300 si se hace personalmente en Ultra (San
Martin 678, Buenos Aires) o Anthology (Av. Santa Fe 1670 Loc. 7) más
gastos de envío recibirás:
1) Un
exclusivo simple en CD de edición limitada de 500 unidades numeradas
autografiado por Richard con el tema Midnight Rider + una versión demo
de Pink Moon + un tema sorpresa.
2) Un concierto privado en Buenos Aires.
3) Una remera exclusiva de regalo.
4) El CD A Song Is a Song Vol. 1 que incluye versiones de Leon Russell, David Bowie, Brian Eno, Elvis, P J Harvey entre otros.
5) Tu nombre aparecerá en los créditos del CD A Song is A Song Vol. 1 como colaborador.
Podés realizar tu colaboración desde cualquier parte del mundo con tarjeta de crédito y débito escribiendo a coleman@ultrapop.com.ar donde atenderemos cada solicitud personalmente.
FECHA DE ENTREGA: ENTRE JULIO Y AGOSTO DE 2012
Más sobre A song is a song, por Richard Coleman:
“Algunos
temas los toco solo con la guitarra acústica o con la eléctrica y
algún pequeño arreglo. Para otros cuento con Bodie como músico
invitado, que me acompaña con varios instrumentos. No quise agregar una
batería o más músicos porque sigo con la idea de la canción presentada
en su mínima expresión. Por estos días me resulta placentero tener en
la cabeza toda esta música, es muy bueno descubrir la simplicidad de la
construcción de estos temas. Realmente fue muy enriquecedor el proceso
de armar este disco, que surgió a partir de la propuesta de Ultra,
después del primer concierto en enero 2012 de Coleman En Ingles.”
“Usamos, en su justa medida, una variedad de instrumentos que van desde un armonio alemán de 1912 hasta un sintetizador de guitarra analógico, pasando por un piano Wurlitzer de 1971 y un shaker construido con arroz y pan rallado, más voz y guitarra.”
“Usamos, en su justa medida, una variedad de instrumentos que van desde un armonio alemán de 1912 hasta un sintetizador de guitarra analógico, pasando por un piano Wurlitzer de 1971 y un shaker construido con arroz y pan rallado, más voz y guitarra.”
Etiquetas:
cd,
Daniel Melero,
publicidad,
Richard Coleman
martes, 26 de julio de 2011
Iguana Lovers -Nuevo disco Psicoclash

Psicoclash es el nuevo álbum de Iguana Lovers. Será lanzado este 24 de Junio a 20 años de Universo, su primer album debut de 1991, luego de varios EPs y posterior a Esencial de 2008, su disco que recibiera excelentes críticas en todo el mundo y fuera editado en el Reino Unido. International Mistery Man fue el EP adelanto de Psicoclash y tuvo alrededor de 11.000 descargas gracias a la publicación del single “Bloqueada” en los principales Blogs de mas de 35 países a través de Music Alliance Pact, el cual se incluye en Psicoclash.
Los actuales miembros de Iguana Lovers comenzaron en 1990. Junto con grandes bandas como Babasonicos, Martes Menta y El Otro Yo, se las ingeniaron para crear un nuevo movimiento dentro de la música rock argentina, con un sonido post punk influenciado por bandas como My Bloody Valentine, The Stone Roses, Sonic Youth, New Order y Ride.
Durante sus 20 años de existencia giraron por todo el país y por latinoamérica, se separaron, sus integrantes participaron de diversos proyectos musicales, regresaron, siguieron grabando y tocaron en vivo en diversos festivales y locales de Buenos Aires (incluyendo aquellos recordados shows con New Order y Ian Brown, junto a Mark Gardener de Ride, con Laurence Colbert de Ride como baterista en Iguana Lovers y The Jesus and Mary Chain).
Psicoclash es el álbum de Iguana Lovers que confirma su marca registrada de guitarras irreverentes, electrobeats y melodías vocales. Son descargas eléctricas de post rock y sonido oceánico tomando elementos del Shoegaze de principios de los 90’s y cruzándolos con pinceladas electrónicas sobre bases machacantes y grooves de la actualidad. Ha sido grabado en Buenos Aires, Argentina y en la Universidad de Glamorgan en Cardiff, Reino Unido y se puede descargar a través de la página web de la banda en mp3 320 kbps, también hay una edición limitada en CD.
Sus miembros son: Ariel Soriano: guitarra, voces y programaciones, Iván Mirabal: guitarras y Javier Accossatto: bajo, actualmente con Emiliano Folgar en batería. Colaboraron en Psicoclash: Gabriel Diederle en synth, loops y programaciones y Cristian Marcico en Batería e ingeniero de sonido de la Universidad de Glamorgan, Cardiff, UK.
lunes, 11 de abril de 2011
Spleen- Travesía Ideal

Hace un tiempo atras charlamos con Gustavo Alvarez, lider de Spleen en una nota extensa y detallada en donde comentaba detalles del comienzo, desarrollo y final del grupo, en esta oportunidad te traigo en descarga directa el disco titulado "Travesía Ideal" en descarga directa. En el relato de abajo Gustavo nos cuenta como fué que se gestó el disco:
La idea estaba dando vueltas. Aprovechamos que Sebastián Carreras estaba lanzando su sello, Indice Virgen. Igual, el disco es producto de la doble vida que tenía el grupo: si bien teníamos la formación típica de un grupo de rock, nos gustaba experimentar con programaciones, grabaciones incidentales y demás. El formato reducido y experimental, producto de unos shows que dieron comienzo en un ciclo organizado por Jorge Haro, decantó en Travesía ideal.
Para ver la nota completa hacé click acá, y para descargar el disco pinchar sobre la tapa del mismo.
martes, 8 de marzo de 2011
Discografía de Sugar Tampaxxx

Hoy en el dia de la mujer desde este blog queremos homenajear a todas las mujeres del mundo y sobre todo aquellas que pertenecieron a nuestra querida movida sonica. Comenzamos regalando los 2 discos editados por la banda Sugar Tampaxxx, banda liderada por Sol Shurman (voz y guitarra)la banda nace en el año 1996 bajo el nombre de "Punk Doll". Junto a ella estaban Fernando Cenzabella (guitarra), Pablo Márquez (bajo) y Agustina Mancinelli (batería, coros y clarinete) tambien otra integrante llamada Carmen la cúal abandonaría el grupo a fin de año, en lo que sería el primer cambio de formación de varios que estarían por venir.A fines del año 1996 el grupo ya había ganado cierto público y tambien la atención de la prensa especialisada, obtenieendo notas en el suplemento No de Página12 como uno de los grupos más destacados del año 1996.
Grabaron su primer demo llamado "Casados con hijos" que pronto salió a la venta, ahi es donde Carmen abandona Sugar Tampaxxx, dejando a Sol como voz principal.La banda para esa epoca estaba bastante consolidada tanto en vivo como en lo musical. Participaron en el compilado homenaje a Pixies y Sonic Youth titulado "New wave of kool things" grabando la cancion "Flower" de Sonic Youth.En el año 98 Mao y Silvina dejan la banda luego de un tiempo en suspenso, se incorporarían Fernando en guitarra y Pol en bajo.Luego de varios ensayos y temas nuevos agregados al repertorio la banda vuelve al circuito porteño, ahí es donde Cristian Aldana, lider de El otro yo les propone grabar un disco para su sello independiente Besótico Records. El album "Adentro" se grabó durante 3 dias en septiembre de 1999.Pol y Cristian Aldana se encargan de la producción que contó con la colaboración de musicos invitados en arreglos de teclados, violin y viola.Luego de esta grabación se produce el cuarto cambio de formación: Agustina es remplazada por Ana.En octubre del 2000 salé a la venta "Adentro" que fué presentado ante 150 personas en "Podestá".
Continuaron los shows y filmaron su 1º video clip de la cancion "Adentro" dirigido por Esteban Herrera.En noviembre se produjo otro cambio de formación Pol y Ana fueron sustituidos por Franco en bateria y Silvina (ex Sugar Tampaxxx) en bajo.En diciemre del 2001 obtuvieron 90 votos como grupo revelación del año para el suplemento Si del Clarín.
Para el año 2003 ya la banda se disuelve pero a travez del sello Besótico Records se edita el segundo album titulado "The big sleep".Luego de eso no se supo más nada sobre el grupo hasta mayo del año pasado en donde el grupo volvió para una presentación especial luego de 8 años de ausencia.Inicialmente iba a ser un show sorpresa como cierre de la fecha que compartían Los Pacientes (actual banda de Fernando Cenzabella) y Sol Shurman con su proyecto solista. Pero los rumores trascendieron y la convocatoria fue en aumento ante un Salón Pueyrredón colmado de fanáticos que querían revivir sus temas junto a muchos otros que nunca habían podido verlos en vivo.La formación de la banda para esta ocasión contó con Sol Shumarn y Fernando Cenzabella como integrantes originales, a los que se sumaron Julien Langendorff en guitarra, Demián Visgarra en bajo y Federico Molina en batería. Para los que conocian esta banda y para los que no aca les dejo sus 2 discos para que se puedan deleitar con este gran grupo indie argentino.
Click en la imagen de los cd's para descargar!.


viernes, 4 de marzo de 2011
Evolución Volumen 1

Este disco titulado Evolución Volumen 01 fué editado en el año 1995 por el sello Mortal Records en el estudio "Puente".Los temas de Ojo de pez fueron grabados en el estudio "Moebio"y los de Die Blumen fueron grabados en el estudio "Moby Dick".El mastering fué realizado por Daniel Melero en el estudio Menzel y Spiderman, producción ejecutiva y dirección artística por parte de Gonzalo Mora.
TRACK LIST:
01. giradioses - tierra skinhead
02. el pasaje - es eterno
03. atlántica - en las orillas de la tierra
04. ojo de pez - del río al mar
05. die blumen - júpiter
06. psicoprisma - esporas (h.i.v.)
07. el pasaje - amaneceres rojizos
08. giradioses - audina
09. psicoprisma - desvanece
10. atlántica - caminando (la noche después...)
11. el pasaje - arena
12. ojo de pez - fusilatto
13. die blumen - rof beat
14. girasoles - ego trip (demo)
15. rayos catriel - en el piso (demo)
Como siempre para descargar el álbum hace click en la imagen de arriba, disco cortesía de Losinconseguiblesdelrock.com
Etiquetas:
Atlántica,
cd,
Daniel Melero,
Die Blumen,
El pasaje,
Giradioses,
Girasoles,
Ojo de pez,
Psicoprisma,
Rayos Catriel
miércoles, 23 de febrero de 2011
Cuino y sus amigos

El inefable Marcelo "Cuino" Scornik letrista de innumerables canciones de Andrés Calamaro entre otros, se dá el gusto de grabar con un seleccionado de amigos músicos de lujo como Joaquin Levinton, Adrian D'argelos, Palo Pandolfo o Andres Calamaro, algunas de las tantas canciones y letras que tenía escritas y aún permanecían inéditas. Para ello convoca a su amigo Tito Losavio (ex Los Twist, Man Ray y El Ombú) y juntos empiezan a pergeñar este disco. CUINO y SUS AMIGOS - PRESENTAN: BASTA CUINO [2005]
01. Intro
02. Gata Salvaje - (canta: Gabriel Carámbula)
03. Tranquilo y Húmedo - (canta: Juanse con Andrés Calamaro)
04. Eva - (canta: Vicentico y Andrés Calamaro)
05. Nena - (canta: Andrés Calamaro)
06. La Cocina Salteña - (Cuino)
07. Cacho De Orgullo - (canta: Joaquín Levington)
08. Godoy Cruz - (canta: Adrián Otero)
09. Mágica y Perversa - (canta: Javier Calamaro)
10. La Canción Que Nunca Te Canté - (canta: Miguel Zavaleta)
11. Bombay - (canta: Palo Pandolfo)
12. Puente Pueyrredón - (canta: Gustavo Cordera)
13. Primavera y Hielo - (canta: Adrián Dárgelos)
14. Metrosexual - (canta: Pipo Cipolatti)
15. Sábado A La Noche - (canta: Tito Losavio)
16. Me Llaman Cuino - (canta Cuino con Hilda Lizarazu)
17. Sucio y Desprolijo - (canta: Charly García) cover de Pappo's Blues
Los Músicos:
Marcelo "Cuino" Scornik: voz, coros y palmas
Tito Losavio: guitarra eléctrica, acústica, criolla, clavinet, bajo, programación y coros
Gringui Herrera: bajo, guitarra eléctrica y acústica y coros
Fernando Samalea: batería y percusión
Andrés Calamaro: órgano, piano, sintetizadores y coros
Gamexane: guitarra eléctrica
Indio Márquez: guitarra slide y eléctrica
Fabián 'Zorro' Quintiero: órgano B4 y sintetizadores
Melingo: clarinete, saxo y coros
Conejo Jolivet: armónica
García Reinoso: guitarra eléctrica
Clota: guitarra eléctrica
Rano: guitarra eléctrica
Los Invitados:
Gabriel Carámbula: guitarra eléctrica y voz en 2, y guitarra eléctrica y coros en 15
Juan Sebastián Gutiérrez (Juanse): guitarra eléctrica y voz en 3
Gabriel Fernández Capello (Vicentico): voz en 4
Joaquín Levington: guitarra acústica y voz en 7
Adrián Otero: voz en 8
Pablo Cano (Sarcófago): solo de guitarra eléctrica en 8
Javier Calamaro: voz en 9 y coros en 11 y 16
Miguel Zavaleta: órgano y voz en 10
Palo Pandolfo: voz en 11
Gustavo Cordera: voz en 12
Adrián Dárgelos: voz en 13
Pipo Cipolatti: voz en 14
Charly García: sintetizadores, bajo y voz en 17
Descargá el cd clickeando en la imagen.Cortesía de Los inconseguibles del Rock.
Etiquetas:
Adrian D´argelos,
cd,
Cuino,
Joaquin Levinton,
Palo Pandolfo
lunes, 10 de enero de 2011
Daniel Melero- Rocío

Para empezar este 2011 de la mejor manera hoy comparto con ustedes el cd que tal vez sea el mejor de toda la discografía del padrino de la Movida Sonica, "Rocio".
Octavo disco de Daniel Melero sin contar "Silencio" de Los Encargados, para este nuevo material Melero coquetéa con la Bossa nova y con el Easy Listening.
"A veces escucho el disco y me da la impresión de que lo hizo un pibe que tal vez me escuchó," comenta Melero. "Pero es como si dejara de abrevar en mis fuentes para producir algo nuevo. Hay un poco de easy listening. Estuve escuchando los discos que salieron, especialmente el de Martin Denny. Están esos elementos musicales: Henry Mancini, Roberto Carlos. Sin embargo, en Rocío todo tiene un sustrato mucho más oscuro y de vida más compleja que el easy listening. En realidad, el easy listening se relaciona más con la idea de comfort, de progreso, de que íbamos hacia una sociedad de gente feliz que tomaba Martini. En Rocío está la idea de que tomás Martini, pero la sensación es casi existencialista, por momentos oscura". Daniel Melero
Click en la imagen del disco para descargar.