Mostrando entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2019

Festival Alternativo de Ferro (revista)


En 1996 los dias 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo un festival que dejaría una huella imborrable en la decada del 90.
Eran tiempos del "1 a 1" y no se escatimaba en gastos, no habían problemas para traer a grandes bandas de primer nivel internacional a nuestras tierras. 
Este festival es un claro ejemplo de eso. No hace falta mas que mirar el cartel de bandas que encabezaban los 2 dias. 
Tambien tocaba Soda Stereo, donde apartir de este show deciden separarse . 
Las imagenes que les dejo a continuación son de una revista especial a cargo de "Los Inrockuptibles", donde ademas de dar información del festival en sí,  nos muestran a las bandas que se presentarían en el mismo.















BONUS:





Agradecimientos a Leo Gallo por el material enviado. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

Inspiraciones sonicas

A lo largo del tiempo, cuantas veces que escuchamos una canción dijimos; "Este tema me hace acordar a..." , y si la verdad que varias veces, en este post lo que vamos a ver son algunas de las tantas similitudes entre canciones de distintos grupos y solistas, O acaso es una mera coincidencia?, juzguen ustedes mismos.


Carca con su tema "Me perdonarías" del disco "Nena", claramente se inspiró en "Get it on" de "Marc Bolan", lo escuchamos acá abajo.Entren en el link por que no me deja poner el reprductor directamente acá.

http://www.goear.com/listen/9a2236e/get-it-on-carca-marc-bolan

Todos conocemos el "Funky Futurista" de los Kuryaki, un tema por demás entretenido y bailable, nos hace recordar mucho a la canción "Backstrokin" del grupo "Fatback".






A estas alturas este tiene que ser uno de los más conocidos, pero bien vale ponerlo en la lista."Turf" hizo de este tema uno de sus mayores hits, y la verdad que es bastante parecido al tema de "Ramazzotti".





Por el lado de "Soda" se le conocen varias inspiraciones, nosotros nos quedamos con la intro de este tema de los "Newyork Groove" y su tema "Hello".





Aca podemos ver una clara influencia de los "Jesus and Mary Chain" sobre unos puberes "Juana la loca".Por un lado tenemos el tema de los liderados por Rodrigo Martin y su tema "Ella come limones" y del otro el tema "My little inderground".





Más acá en el tiempo, nos encontramos con uno de los últimos discos del padrino de la movida sonica, el señor Daniel Melero quien con su tema "Por el rio" del disco "Supernatural" hace una clara referencia al tema "Je t´aime... moi non plus" de "Serge Gainsbourg y Jane Birkin"





Los de Lanús no podían faltar en esta lista, pero optamos por mostrarles este sampleo de "Perfume Casino" un tema exquisito que usa fragmentos de la canción "Davy" de "Sergio Mendes".





En este caso es al revés, como decirlo.... "The Strokes" con su "Juicebox" le robaron a Bochaton y sus secuaces? Si me preguntan a mi, yo digo firmemente que SI!.





Y el clásico de clásicos, este siempre quedó el interrogante si fue un robo a "Los Brujos"  o una simple casualidad, por que claro como "Nirvana" la banda del momento, le iba a robar a una banda argentina, pues lo cierto es que luego de que Alaci y los suyos telonearon a los yankees, estos últimos se llevaron los discos de "Los Brujos", es demasiada coincidencia que un año más tarde al editarse "In utero" nos encontremos con un riff idéntico al de "Kanishka".






viernes, 31 de diciembre de 2010

Soda Stereo impulsando la Movida Sonica



En este ultimo post del año les dejo una nota a Soda Stereo en camarines del Estadio Obras en el año 1992 y otro en donde podemos ver a la banda interpretando varios temas, incluso "Cuando pase el temblor" con Babasonicos.En la nota hecha por Antonio Birabent podemos ver a la banda comentando sobre el progresismo en la musica, el mitico concierto de Avenida de Julio y la elección de las bandas teloneras.Con Dynamo se logra impulsar bastante lo que fué la Movida Sonica tanto por lo experimental del disco y por el hecho de telonear a Soda Stereo y que te vea muchsiima gente por primera vez como pudieron hacerlo, Babasonicos, Martes Menta, Juana la Loca y Tia Newton. El 14 de diciembre de 1991 se produjo el histórico recital de la Avenida 9 de Julio, en Buenos Aires. Soda Stereo sorprendió y se vio sorprendido reuniendo a doscientas cincuenta mil personas (hay quienes dicen quinientas mil) para escuchar a la banda en el marco del ciclo de recitales gratuitos realizados por la Municipalidad de Buenos Aires llamados Mi Buenos Aires Querido II, que además fue televisado en directo. Se trata de la mayor reunión de personas de la historia argentina para escuchar música, convirtiéndose en uno de los pocos grupos de rock del mundo y el único de habla hispana en lograr un hecho de tal magnitud. Tras ese furor sobrevino un período de dispersión. Cerati explicaba por entonces: Es muy difícil encontrar objetivos claros después de semejante recepción. Estar parado ante tanta gente que corea tu nombre es una experiencia muy fuerte. Ahora hay que empezar de nuevo desde abajo. En ese momento Cerati comenzó, paralelamente a su trabajo con Soda, la producción de un álbum en conjunto con Daniel Melero, Colores Santos, el cual contó con aportes de músicos invitados como Flavio Etcheto y Carola Bony. A partir de este momento los miembros de Soda tomaron conciencia de que se
encontraban en el centro de la escena, por lo que decidieron dar lugar a la experimentación musical e impulsar abiertamente lo que sería conocido como la "movida sónica". A fines de 1992 Soda Stereo lanzó su noveno álbum, Dynamo, presentado con seis recitales realizados en el Estadio Obras a fines de ese mismo año. Cada show contó con una banda distinta como invitados
y así estuvieron de soporte a Babasonicos,Juana la Loca, Martes Menta y Tia Newton. La "movida sónica", de la que también formarían parte Demonios de Tasmania y Los Brujos, por ejemplo, derivaría luego hacia el llamado "Nuevo Rock Argentino", con Attaque 77 o Massacre, solo por citar 2. Sin más que acotar cierro este post y solo me queda desearles un muy feliz año 2011 y que se cumplan todos sus deseos!.Salú!